Guadalajara

Fundación de Guadalajara: Historia y legado de una ciudad emblemática



Guadalajara es una de las ciudades más increíbles de nuestro país, y por eso hoy queremos contarte algunos datos muy interesantes sobre su fundación.

Encontrarás que lo que hoy es una importante ciudad no solo de nuestro país sino de nuestro continente, fue un día un terreno inhabitado, que luego pasó a ser poblado por pocas personas, para después convertirse en la casa de personalidades que dieron lugar a lo que hoy conocemos como esta hermosa ciudad.

Estamos seguros que su historia te va a interesar.  

También descubre en México:

Guía básica del Centro Histórico de Guadalajara

Época prehispánica

  • En el centro del Valle de Atemajac, donde actualmente se encuentra Guadalajara, no había asentamientos humanos, sólo en sus alrededores, pero con la conquista española eso estaría por cambiar.

Conquista de México y fundación de Guadalajara

  • La fundación de la ciudad de Guadalajara ocurre cuando el Imperio español tenía el dominio de nuestro territorio.
  • La fecha de la fundación final de la ciudad ocurrió un 14 de febrero de 1542 por un español de nombre Cristobal de Oñate, quien lideró una expedición desde la entonces ciudad de Compostela, hoy estado de Nayarit. Antes de esta fundación final, hubo otras tres que no tuvieron éxito.
  • El nombre de la ciudad rinde homenaje a la ciudad de Guadalajara, en España. A su vez, el nombre de dicha ciudad española proviene del árabe “wad-al-hidjara”, que significa “río que corre entre piedras”.
  • En sus primeros años, Guadalajara fue un asentamiento muy pequeño con alrededor de 300 habitantes según algunos registros. Los primeros habitantes fueron españoles peninsulares e indígenas.

Época virreinal

  • La Guadalajara del siglo XVI fue una ciudad pequeña. Se consideraba un lugar más bien de paso, frecuentado principalmente por comerciantes viajeros.
  • Hubo varias epidemias que redujeron drásticamente la población de indígenas. Fue hasta el año de 1557 cuando se fundó el primer hospital en Guadalajara.

Guadalajara en el siglo XVII

  • Durante esta época Guadalajara vivió un crecimiento en materia religiosa, cultural y de infraestructura, aumentando su población. Con el tiempo y debido a esos cambios, la ciudad fue tomando mayor importancia dentro de la Nueva España.
  • La llegada de órdenes franciscanas como las agustinas, dominicas, jesuitas y carmelitas, es legado visible aún en algunos lugares de la ciudad.

Guadalajara en el siglo XVIII

  • Durante esta época floreció la industria, el campo, la minería y el comercio.
  • El apogeo que tuvo Guadalajara dio pie a que arquitectos, filósofos, abogados, científicos, poetas, escritores y oradores decidieron mudarse a la ciudad.
  • En el año 1771 llegó a la ciudad uno de los personajes más notables en la historia de Guadalajara: el Obispo Fray Antonio Alcalde, quien fundó el Hospital Civil y la Universidad de Guadalajara.

Guadalajara a principios del siglo XX

  • Durante el gobierno de Porfirio Díaz, Guadalajara vivió una etapa de estabilidad y crecimiento comercial e industrial.
  • Este apogeo se vio reflejado en la arquitectura de la ciudad, sobre todo en la zona centro. Se construyeron hospitales, colegios, tranvías y la estación del ferrocarril. Además, de instalaciones eléctricas para la ciudad.

Guadalajara en el siglo XXI

  • Actualmente Guadalajara forma parte de un área metropolitana, donde viven poco más de 4 millones de habitantes, integrada por los municipios de Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán y Zapotlanejo.
  • Así, Guadalajara se ha consolidado como una de las grandes capitales de América, descúbrela.

Como puedes ver, la fundación de Guadalajara ha atravesado distintos periodos y momentos importantes para convertirse en lo que hoy es, una ciudad amada tanto por mexicanos como por extranjeros. ¿y tú, ya la conoces?



Te invitamos a seguir la página de Facebook de Descubre México

También descubre en México:

Guadalajara abrirá 22 hoteles para el Mundial del 2026

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

5 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

7 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

8 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

9 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

10 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

12 horas hace

Esta web usa cookies.