Arte

Danza de los Morenos, 200 años de tradición en Semana Santa en Colima



La Semana Santa en Colima no solo es un momento de reflexión y devoción religiosa, sino también una oportunidad para presenciar tradiciones culturales arraigadas que se han transmitido de generación en generación.

Una de estas expresiones folclóricas más emblemáticas es la Danza de los Morenos, la cual tiene una antigüedad de más de dos siglos y se lleva a cabo en la comunidad de Suchitlán.

La Danza de los Morenos es una manifestación artística que involucra a 18 danzantes y está acompañada de música de vihuela, creando un ambiente festivo y de mucha espiritualidad que cautiva a los espectadores.

También descubre en México:

Tres playas en Colima para surfear a todo lo que da

Este baile se presenta principalmente en el Domingo de Resurrección, aunque también se puede disfrutar en el Domingo de Pentecostés y el Día de la Santa Cruz.



Según J. Guadalupe Candelario Castro, heredero de esta tradición y ensayador de la cuadrilla, la Danza de los Morenos tiene profundas raíces religiosas y simboliza la defensa que hicieron los animales del cuerpo de Jesús mientras estuvo en el sepulcro.

La cuadrilla está compuesta por nueve parejas de animales, macho y hembra, que incluyen coyotes, perros, chivos, tecolotes, gallos, burros, entre otros. Estos animales son representados mediante máscaras talladas en madera policromada, que los danzantes llevan sobre sus rostros mientras ejecutan los movimientos tradicionales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La vestimenta de los danzantes es igualmente impresionante y evocativa. Portan una tosca vestidura de yute, con pantalón, blusón holgado y una capa elaborada con costales de ixtle.

Además, en la mano izquierda sostienen una sonaja de bule policromada, añadiendo ritmo y sonoridad a la danza. El vestuario de los artistas, así como las máscaras están ampliamente ligadas a la representación del Arca de Noé, otro importante simbolismo religioso.

La Danza de los Morenos es una tradición arraigada en la comunidad de Suchitlán y tiene una historia que se remonta a más de 200 años.

Esta celebración se lleva a cabo en fechas religiosas importantes, como el Sábado de Gloria, Domingo de Resurrección, el 3 de mayo (día de la Santa Cruz) y el Domingo de Pentecostés.

Cada año, tanto locales como visitantes tienen la oportunidad vivir en carne propia la bella tradición de la Danza de los Morenos, una experiencia que une a la fe, la cultura y el arte en un espectáculo único y lleno de color.

También descubre en México:

‘Tendido de Cristos’, tradición de Semana Santa para admirar en Jalisco

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Evalúa CDMX suspender regulación de plataformas como Airbnb durante el Mundial

La CDMX, sede del juego inaugural, verá un aumento significativo en la demanda de alojamiento,…

48 minutos hace
  • Atractivos

El Real Under te continúa ofreciendo música y cultura

The Real Under es un sitio emblemático para la contracultura, que a pesar de cambiar…

2 horas hace
  • Atractivos

Recorre el templo de San Cosme y San Damián y su historia colonial

Cerca del Cine Ópera podrás encontrar el templo de San Cosme y San Damián, el…

5 horas hace
  • Información

México ya vuela directo a Filadelfia: Aeroméxico inaugura nueva ruta

Aeroméxico y Filadelfia celebran esta nueva ruta como una oportunidad para redescubrir una ciudad vibrante,…

5 horas hace
  • Gastronomía

Para esta temporada de lluvias, un chocolate caliente y una Tlaloconcha

Imagínate esto, tú, la lluvia, un chocolate caliente y una Tlaloconcha. Si quieres hacerlo realidad…

6 horas hace
  • CDMX

Pastelería la miniatura, un lugar para saborear mini pasteles de cuatro pisos

La pastelería La Miniatura ofrece mini pasteles de hasta cuatro pisos, ideales para sorprender con…

7 horas hace

Esta web usa cookies.