ESTADO DE MÉXICO

Dale la bienvenida a la primavera en el Festival del Quinto Sol



Por primera vez, el Festival del Quinto Sol, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo, llegará a 27 municipios mexiquenses con más de 180 actividades, fomentando la preservación de la identidad cultural que impulsa la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Del 15 al 21 de marzo de 2025 ofrecerá más de 180 actividades culturales para promover la riqueza cultural e histórica de los pueblos originarios.

Entre las actividades destacan ceremonias tradicionales otomíes, matlatzincas, tlahuicas y nahuas; así como danzas, música, cuentacuentos, talleres, ponencias, exposiciones, cine, conferencias, juegos ancestrales, teatro de títeres y muestras artesanales y gastronómicas.

También descubre en México:

Vive el Festival Primavera Surreal de Xilitla

“Durante esta edición, podremos conocer mejor los sistemas de valores que le dan sentido y orden al mundo que describen a través de las palabras, podremos apreciar la belleza y conocer las relaciones que se establecen con la naturaleza, a través de narraciones, cuentos, cantos y poesía. Los pueblos originarios también son creadores de arte y de la mejor calidad técnica”, expresó la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez.



Para esta edición, se contará con la participación de 13 jefes supremos de los cinco pueblos originarios de la entidad con el objetivo de honrar la cosmovisión y el legado de estas comunidades.

Los municipios sede serán Acambay, Aculco, Almoloya del Río, Atenco, Chimalhuacán, Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Lerma, Nepantla, Nezahualcóyotl, Otumba, Ocuilan, Papalotla, San Felipe del Progreso, Rayón, Tenango del Valle, Temoaya, Tepetlaoxtoc, Temascaltepec, Texcoco, Toluca, Xalatlaco, Xonacatlán y Zinacantepec.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Qué es el Festival del Quinto Sol?

Inaugurado en 1987, el Festival del Quinto Sol, es el espacio propicio para rendir homenaje a los antepasados que, con gran sabiduría, llevaban a cabo sus actividades con la guía de los astros.

El principal objetivo de este festival es difundir la cosmovisión del mundo, así como rescatar la riqueza cultural que brindan los pueblos originarios de la entidad. Además de constituir un medio de participación y expresión para estas comunidades con la vida activa de la sociedad contemporánea.

A través de ceremonias tradicionales de las comunidades mazahuas, matlatzincas, otomíes, tlahuicas y nahuas, que conjugan tradiciones y costumbres ancestrales, se honra a nuestros antepasados. Se difunde y promueve la riqueza cultural desde las zonas arqueológicas de Teotenango y Huamango.

Para los cinco pueblos indígenas del Estado de México, otomí, nahua, matlazinca, mazahua y tlahuica, el cambio de estación del invierno a la primavera marca tradiciones como el comienzo del ciclo agrícola, el Encendido de Fuego Nuevo o el Afloramiento del fogón.

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Gastronomía

Restaurantes imperdibles para comer en Sinaloa

Para cuando te dé hambre en tu visita a Sinaloa, te dejamos estas recomendaciones de…

25 minutos hace
  • Gastronomía

Conoce estas comidas típicas de Tlaxcala

Disfruta de un poco de la gastronomía tlaxcalteca con estos platillos que te harán buscar…

12 horas hace
  • CAMPECHE

Calakmul: legado maya entre selva, historia y biodiversidad

Calakmul, en Campeche, resguarda pirámides milenarias, biodiversidad única y secretos del antiguo Reino de la…

13 horas hace
  • JALISCO

Biblioteca del ITESO: un espacio de conocimiento, cultura y descanso

La Biblioteca del ITESO ofrece acervo físico y digital, salas temáticas, espacios de descanso y…

14 horas hace
  • Eventos

Anuncian la Feria Internacional de la Torta

Poco a poco se van dando a conocer los detalles para que te prepares para…

16 horas hace
  • Información

¿Por qué se festeja el Día de los Abuelos?

El Día de los Abuelos celebra la importancia y el amor de los abuelos en…

17 horas hace

Esta web usa cookies.