'Corre por sus deseos' tendrá las modalidades virtual y presencial. Foto: Unsplash
La Ciudad de México se vestirá de arte y deporte con la primera Carrera de las Artes, la cual tendrá lugar el próximo 25 de febrero de 2024.
Ésta tendrá un circuito de seis kilómetros, el cual iniciará y concluirá en la Cineteca de las Artes, ubicada en el Centro Nacional de las Artes, al sur de la ciudad.
Esta competencia formará parte de las actividades con las que el Cenart celebrará su 30 aniversario, mismas que se desarrollarán durante todo el 2024.
¿Qué es la Falla Plateros-Mixcoac y por dónde pasa?
De acuerdo con la organización de esta competencia, la Carrera de las Artes “será una experiencia que
explore los puntos de convergencia entre el deporte y las artes, prácticas que a simple vista podrían parecer ajenas entre sí, pero que basan sus fundamentos en la dedicación, el esfuerzo y la constancia”.
La carrera será de seis kilómetros con el propósito de que que puedan inscribirse desde personas novatas en el atletismo, corredoras y corredores debutantes, hasta profesionales y atletas más experimentados.
La Carrera de las Artes premiará a los primeros tres lugares, tanto en la rama femenil y varonil, con premios en efectivo.
También se contará con las categorías de disfraces y de equipo de siete integrantes, en ambas
categorías el Cenart y la Cineteca Nacional otorgarán premios en especie a manera de abonos para su programación.
Asimismo, anunciaron que lo largo del trayecto habrá porras y puntos de animación artística para crear un ambiente de entusiasmo y energía.
Los equipos podrán ser integrados por familias, si algún menor de edad desea inscribirse su tutor deberá ser quién lo registre y sólo podrá participar siendo parte de un equipo.
Todas las personas interesadas podrán inscribirse en la página web oficial de la carrera: carreradelasartes.com.mx, con un costo de $555.
Este monto cubre el kit de corredor, medalla y playera conmemorativas que serán diseñadas por destacadas creadoras y creadores artísticos.
Ese mismo domingo 25 de febrero se tendrá una programación artística especial en un festival que se llevará a cabo en las áreas verdes del Cenart, a partir de las 9:00 y hasta las 13:00 horas.
También se llevará a cabo el estreno del documental 42.195, dirigido por Alejandro Strauss, sobre cinco mujeres, dos de ellas mexicanas, que encuentran en el maratón una fuente de fuerza y el verdadero significado del triunfo.
Se proyectará en la Cineteca de las Artes, en todas sus salas, a las 9:00 y 10:30 h, con una función en lengua de señas mexicana y para personas con discapacidad visual.
Cineteca Nacional de las Artes: el nuevo espacio para los amantes del cine
La carne roja es sin duda uno de los alimentos favoritos de las personas, y…
Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la…
Los miradores de Jalisco regalan panorámicas que combinan montañas, lagos y cielos infinitos, perfectos para…
San Juanico y Bahía Asunción ofrecen una experiencia de slow surf en armonía con el…
Cada habitación, cada pasillo y los jardines están atravesados por la mirada de artistas consagrados…
Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment