Información

Día de la Madre Tierra: ¿por qué se celebra cada 22 de abril?



El 22 de abril marca el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha consagrada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009. 

Este día nos recuerda el invaluable regalo que es nuestro planeta y nos insta a buscar un equilibrio justo entre nuestras necesidades humanas y la preservación de los ecosistemas para las generaciones presentes y futuras.

Bajo el lema “La Madre Tierra: educación y cambio climático“, este año se enfoca en el desafío del cambio climático, una amenaza grave para el desarrollo sostenible y el bienestar de las futuras generaciones.

También descubre en México:

Orquesta Filarmónica de la CDMX celebra a los pequeños con programa especial

El Día Internacional de la Madre Tierra va más allá de la simbología. Es una oportunidad para la acción concreta: desde acciones climáticas hasta la conservación de recursos naturales como el agua y los bosques. 



Marchas, concentraciones y voluntariado marcan el día, pero también hay miles de actividades dirigidas a crear un impacto real en nuestro entorno, reduciendo nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo el respeto y cuidado de nuestro hogar común.

¿Cómo podemos conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra?

Hay varias formas prácticas de celebrarlo:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Promover el uso de lámparas de bajo consumo: Sugiere a tus seres queridos que cambien de lámparas incandescentes a las más eficientes en energía.
  • Desconectar dispositivos electrónicos: Anima a todos a apagar aparatos electrónicos durante un día y reducir así el consumo de electricidad.
  • Educar sobre la naturaleza: Enseña a los niños a valorar y proteger el medio ambiente, destacando la importancia de la biodiversidad.
  • Reflexionar en familia: Dedica tiempo a discutir en familia sobre cómo nuestras acciones afectan la salud del planeta.
  • Adoptar hábitos alimenticios más sostenibles: Considera cambiar tu dieta para reducir el consumo de carne, alimentos procesados y optar por opciones vegetarianas.

En conclusión, el Día Internacional de la Madre Tierra es una oportunidad para reflexionar y tomar acciones concretas para proteger nuestro planeta, promoviendo la sostenibilidad y la armonía con la naturaleza.

También descubre en México:

¡Da el “sí” en estas bodas colectivas de la CDMX!

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Terminan las labores en el Tren Ligero antes de lo previsto

Las obras en el Tren Ligero han terminado en la primera etapa antes de lo…

3 horas hace
  • Tours

Vive una aventura por el Nevado de Toluca y sus alrededores

Conoce el Nevado de Toluca a través de este tour que te ofrece tres rutas…

5 horas hace
  • CDMX

Oasis Fan Store CDMX: prepara tu outfit para el concierto

La Oasis Fan Store llega a CDMX con moda, cultura retro y alma britpop, creando…

6 horas hace
  • CDMX

El Museo del Chopo celebra su 50 aniversario

Este aniversario es un recordatorio de que el Museo del Chopo es un organismo vivo…

7 horas hace
  • CDMX

Zona Áurea Lounge: el bar oculto del Auditorio Nacional

Prolonga la experiencia antes de un concierto, en este bar que ofrece cócteles únicos en…

8 horas hace
  • CDMX

Cat Fest 2025: el festival que hará ronronear tu corazón en CDMX

El Cat Fest 2025 es la oportunidad perfecta para recordar por qué los gatos ocupan…

10 horas hace

Esta web usa cookies.