Cuatro lugares imperdibles en la CDMX para dar ‘El Grito’ este 15 de septiembre



Los festejos patrios están cada vez más cerca. Los colores de la bandera empiezan a llenar las calles y por mucho, o muy poco patriota que creas que seas, el verde, rojo, y el blanco, llaman. 

Ahora que las restricciones por la pandemia se han relajado una vez más, los festejos patrios tomarán parte en las casas, restaurantes, calles y bares de la ciudad. 

También descubre en México:

Tres parques infantiles en la CDMX para estas vacaciones

Algunos ya quieren salir. Ha sido mucho tiempo confinados y septiembre es el pretexto perfecto para agarrar de buena forma las últimas y más importantes fiestas del año.

Por eso, en Descubre México te recomendamos cuatro clásicos de la ciudad para hacer algo la noche del 15 de septiembre y vayas acompañado de tu pareja, con compañeros de trabajo, amigos, o en familia, a dar juntos el grito.



1.- Zócalo

Si tu plan es salir la noche del 15 de septiembre a dar el Grito no hay mejor lugar que el Zócalo. 

Así se vio el Zócalo capitalino desde el escenario en el concierto de la Maldita Vecindad hace apenas unas semanas atrás. ¿Se llenará esta vez?.

Tras dos años de ausencia de festejos en la explanada del Zócalo, este año 2022 sí habrá el tradicional Grito de Independencia desde el balcón presidencial de Palacio Nacional. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Así que si quieres vivir un momento en donde el sentimiento de pertenencia entre mexicanos se une en un solo grito, es esta noche, y en este lugar. 

2.- Terraza Cha Cha Cha

Un restaurante con vistas increíbles al Monumento a la Revolución, Torre Latinoamericana, y Paseo de la Reforma.

Si igual quieres sentir ese ánimo y espíritu mexicano, pero en un lugar con más comodidad, entonces este local refinado tiene la noche perfecta para ti. 

¿Te vas a perder venir a este lugar?

Los alimentos, las bebidas, y el trato, son temas que las personas mencionan con frecuencia en Google, por lo que deberías tomarlo en cuenta tras tanta polémica sobre restaurantes en la ciudad en las últimas semanas. 

También descubre en México:

Pozole, el infaltable en la cena del 15 de septiembre

3.- Ángel de la Independencia

El Ángel de la Independencia se pinta con los colores patrios.

Quizá el más patriota de todos los recintos que puedes encontrar en esta gran ciudad.

Aquí se festejan, por ejemplo, las victorias de la Selección Mexicana de Futbol cuando siempre nos ilusiona en los Mundiales. Los festejos pueden durar horas, y los cánticos no faltan jamás. 

El Ángel de la Independencia es testigo de la alegría de ser mexicanos.

Este es  un lugar donde se puede comprar paquetes turísticos para conocer la ciudad y sus alrededores.

Aquí es muy frecuente ver personas de muchas partes del mundo conociendo la historia del Ángel de la Independencia,  tomándose fotos, por lo que como mexicano no te haría mal venir, admirar, y pasear por la ciudad desde la perspectiva del turibus.

4.- Celebraciones en las alcaldías de la CDMX

Otro lugar donde la noche mexicana se pone pero bien sabrosa es la que sucede en las fiestas del 15 en cada una de las alcaldías de la CDMX.

Recuerda que todo con medida, nada en exceso.

Desde que te sientas a echarte un pozolazo, dos de pata, una Coca, y muchas servilletas, ya te estás sintiendo más mexicano que antes. 

Te levantas y está el bailongo. La música a todo lo que da. Las personas beben cerveza y tequila, todo es nomás por celebrar. 

Si no has vivido una noche del quince de septiembre en cualquiera de las fiestas que hacen las alcaldías de nuestra ciudad definitivamente te estas perdiendo de algo grande, por lo que no dudes en venir este año a disfrutar de una de ellas. 

Maelo Ruiz en la GAM

La Alcaldía Gustavo A. Madero, por ejemplo, se lucirá con la presencia de Maelo Ruiz, quien confirmo su presentación de esta manera:

No te lo puedes perder.

¿Cuáles son los días feriados de septiembre en México?

  • Este mes cuenta con un día feriado. Sólo el 16 de septiembre, Día de la Independencia, se descansa de forma obligatoria.
También descubre en México:

¿Cómo llegar al AIFA? Rutas, servicios y costos

Ya tienes estas recomendaciones para que la noche del quince de septiembre no te quedes solo en casa y salgas a festejar por las calles de la ciudad.

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

33 minutos hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

1 hora hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

1 hora hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

2 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

2 horas hace
  • Eventos

Este es el cartel de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, Gloria Trevi y Los Angeles Azules presentes

La Feria Nacional de la Huasteca Potosina es un evento que nadie que disfrute de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.