Información

¿Cuándo quitar el árbol de Navidad?



La Navidad y el Año Nuevo han pasado más rápido de lo que gustaría, y con ello la decoración de navidad está próxima a ser guardada en nuestros cajones y closets una vez más. 

El árbol de Navidad, uno de los símbolos más populares de esta celebración, también debe guardarse, y por ello, en Descubre México, te damos la información.

En nuestro país, según la tradición y algunos valores y doctrinas religiosas, el árbol de Navidad se debe quitar el dos de febrero, Día de la Candelaria, festividad que conmemora la presentación de Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María, 40 días después de su nacimiento.

También descubre en México:

¿Cómo viajar con mascotas por avión?

Removiendo el árbol de Navidad en otros países

En otros países, la fecha es distinta. En algunos países europeos, se quita el 6 de enero. También así en los Estados Unidos.



¿Espíritus malignos en el árbol de Navidad?

En cuanto a la razón detrás de quitar el árbol de Navidad, al parecer tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando algunas personas creían que los espíritus malignos habitaban los árboles.

Al quitar el árbol de Navidad, se creía que se eliminaban y la casa se purificaba nuevamente.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Tradición actual

Actualmente la tradición es una forma de marcar el final de la temporada navideña, y dar paso a un hogar ordenado una vez más.

Y tú, ¿cuando quitas el árbol de Navidad?

También descubre en México:

Clavadistas de La Quebrada, leyendas vivas de Acapulco

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Sin categoría

Tepito vibra en la Galería José María Velasco

La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa.…

9 horas hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

11 horas hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

14 horas hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

15 horas hace
  • Restaurante

Hacienda Laborcilla, un restaurante con sabor e historia

El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…

16 horas hace
  • CDMX

Masiosare: la cantina que reinterpreta la tradición en Coyoacán

Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…

1 día hace

Esta web usa cookies.