¿Cuándo quitar el árbol de Navidad?

Las fiestas de diciembre han llegado a su fin, y ahora es momento de saber cuándo quitar el árbol de Navidad. Te contamos.

Jorge L.  ·  8 enero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La Navidad y el Año Nuevo han pasado más rápido de lo que gustaría, y con ello la decoración de navidad está próxima a ser guardada en nuestros cajones y closets una vez más. 

El árbol de Navidad, uno de los símbolos más populares de esta celebración, también debe guardarse, y por ello, en Descubre México, te damos la información.

En nuestro país, según la tradición y algunos valores y doctrinas religiosas, el árbol de Navidad se debe quitar el dos de febrero, Día de la Candelaria, festividad que conmemora la presentación de Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María, 40 días después de su nacimiento.

También descubre en México:

¿Cómo viajar con mascotas por avión?

Removiendo el árbol de Navidad en otros países

En otros países, la fecha es distinta. En algunos países europeos, se quita el 6 de enero. También así en los Estados Unidos.



¿Espíritus malignos en el árbol de Navidad?

En cuanto a la razón detrás de quitar el árbol de Navidad, al parecer tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando algunas personas creían que los espíritus malignos habitaban los árboles.

Al quitar el árbol de Navidad, se creía que se eliminaban y la casa se purificaba nuevamente.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Tradición actual

Actualmente la tradición es una forma de marcar el final de la temporada navideña, y dar paso a un hogar ordenado una vez más.

Y tú, ¿cuando quitas el árbol de Navidad?

También descubre en México:

Clavadistas de La Quebrada, leyendas vivas de Acapulco

Comentarios










Linea

 Te puede interesar