Cuándo es más seguro viajar en avión: ventajas de volar de día o de noche
Si te preguntas cuándo es más seguro viajar en avión, aquí te explicamos qué dicen los pilotos y qué factores considerar al elegir entre vuelos diurnos o nocturnos.
Relacionado
Aunque muchas personas sienten nervios al volar, especialmente si padecen aerofobia , una de las dudas más comunes es cuándo es más seguro viajar en avión: ¿de día o de noche? La respuesta, según pilotos y expertos, no depende tanto del horario, sino de otros factores como la tecnología, el clima y el estado físico del pasajero.
Gracias a los avances en navegación aérea , los vuelos actuales cuentan con radares meteorológicos precisos , sistemas automáticos de aproximación y tripulaciones altamente capacitadas. Esto ha reducido significativamente las diferencias de seguridad entre vuelos de día o de noche. El comandante José María Jaimes, piloto profesional, afirma que hoy en día “ volar de noche o de día es igual de seguro ”.
También descubre en México:
Cinco consejos para viajar en avión sin contratiempos
Ventajas de volar de noche
Varios factores hacen que los vuelos nocturnos sean atractivos. Por ejemplo:
- Menor tráfico aéreo y terrestre , lo que reduce los retrasos.
- Aire más estable , ya que el calor solar no genera corrientes ni tormentas.
- Menor riesgo de impactos con aves , pues la mayoría de estos incidentes ocurren durante el día, según la FAA.
Además, si buscas ahorrar, los vuelos nocturnos suelen ser más económicos y con menos pasajeros, lo que mejora la experiencia a bordo.


Beneficios de volar de día
Por otro lado, volar de día también tiene sus ventajas:
- Mejores condiciones visuales para pilotos y pasajeros.
- Menor fatiga biológica , ya que el cuerpo está más activo.
- Mayor disponibilidad de vuelos en conexión , ideal para itinerarios largos.
Para quienes disfrutan ver el paisaje desde la ventanilla, los vuelos diurnos ofrecen vistas espectaculares, especialmente al sobrevolar zonas montañosas o costeras.
Newsletter


Desventajas a considerar
Aunque ambos horarios son seguros, cada uno tiene sus retos. En la noche, el cuerpo produce melatonina , lo que puede generar fatiga y disminuir la atención. Además, pueden presentar ilusiones ópticas como el “black-hole approach”, que afecta la percepción de los pilotos al aterrizar en zonas oscuras.
Durante el día, los vuelos suelen ser más caros , hay más turbulencias por el calentamiento del aire y los aeropuertos están más saturados, lo que puede generar estrés adicional.
¿Entonces, cuándo es más seguro viajar en avión?
La seguridad no depende del horario, sino de factores como el estado de la aeronave , la experiencia de la tripulación y las condiciones meteorológicas . La elección entre día o noche depende de más de tus necesidades personales: descanso, presupuesto o conexiones.
Saber cuándo es más seguro viajar en avión te permite tomar decisiones informadas. Ya sea de día o de noche, lo importante es volar con confianza y preparación.
También descubre en México:
¿Cómo viajar en avión si estás embarazada? Te decimos


