Información

¿Cuál es la historia del Hotel Geneve de la Ciudad de México?



El Hotel Geneve ha estado muchos años en la Ciudad de México y en sí es un museo aparte de un lugar para descansar, ya que ha estado durante mucho tiempo acompañando la historia de la ciudad, resistiendo incluso a varios sismos que han azotado la capital del país.

La historia del hotel comienza en 1898 cuando Porfirio Díaz permitió que el arquitecto canadiense, Thomas Sinclair Gore, construyera en la Ciudad de México (colonia Juárez) este hotel. Tan pronto estuvo listo para abrir sus puertas, Guillermo Khalo, quien fungía como fotógrafo oficial de la Presidencia, le tomó su primera foto.

Hay que decir que desde 1909 este hotel se convirtió en el favorito de diversos personajes importantes de la política y la cultura de todo el mundo. Obteniendo este reconocimiento debido a su restaurante, Palm Garden, donde se sirvió un platillo innovador inspirado en el emparedado que creó John Montag IV, conde de Sandwich.

También descubre en México:

Taselotzin, el hotel fundado por mujeres indígenas

Un evento que le tocó vivir a este hotel fue que justo el 20 de noviembre de 1910, justo cuando empezaba la revolución, el general Díaz, para mostrar tranquilidad y estabilidad política, disfrutó de una comida en el Palm Garden.



Ya durante el conflicto, el hotel hospedó a embajadores y sus familias, además de a algunos grupos revolucionarios.

El Hotel Geneve conserva los libros de registro con todos los huéspedes que se han hospedado en sus instalaciones, teniendo en ellos archivados nombres como el de Alexandra Kollontai, la primera embajadora mujer del mundo, así como también el del primer ministro británico, Winston Churchill, además de Antonieta Rivas Mercado, Virginia Fábregas, la madre Teresa de Calcuta, Elsa Benitez, Filippa Giordano, Muhammad Yunus (Premio Nobel de la Paz), Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa. Marlon Brando, Charles Lindbergh, Sophia Loren, Malala Yousafzai, entre otros.

El edificio tiene una arquitectura y decoración con influencias europeas, tiene muebles hechos en madera tallada que evocan la época en la que el hotel fue construido; incluso en su decoración encontrarás cuadros y fotografías que remontan a la época del Porfiriato.

Este es un hotel que ha resistido el paso del tiempo y los terremotos que han sacudido a la ciudad, y es prácticamente un museo en el que se exhiben utensilios de plata que datan de 1850 y que se utilizaban en los inicios del hotel.

Otros de los tesoros históricos que guardan las paredes del recinto son los teléfonos que se utilizaron de 1881 a 1984, zapatos de 1910, timbres postales, ropa de principios del siglo XX, incluso el ticket de la cuenta que pagó Porfirio Díaz aquel 20 de noviembre por un importe de 30 pesos con 25 centavos.

Así que, como ves, este hotel tiene historia, misma que guarda entre sus muros.

También descubre en México:

Hotel Sumiya se transforma en Grand Fiesta Americana Sumiya

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Comida

Qué tan saludables son los tamales y cuantos debes de comer

Cada tamal en México guarda una receta, una tradición y un sabor que convierte cualquier…

17 minutos hace
  • Comida

Explora Oaxaca a través de sus tipos de tlayudas

Descubre Oaxaca a través de sus tlayudas: cada mordida revela tradiciones, ingredientes locales y el…

2 horas hace
  • Eventos

Disfruta de un concierto sinfónico de One Piece

Si eres fan de One Piece, te hablamos del espectáculo sinfónico que se realizará a…

3 horas hace
  • CDMX

Billy Idol regresa a la CDMX con un concierto lleno de Punk-rock

Para los amantes del rock clásico, Billy Idol les promete una velada inolvidable que quedará…

4 horas hace
  • CDMX

Tucán Coyoacán combina comida yucateca y cerveza artesanal

Si buscas auténticos sabores yucatecos, un ambiente festivo y un rincón donde cada platillo cuenta…

5 horas hace
  • Información

Reanudan en Teyahualco obras del Tren Suburbano al AIFA

En el municipio de Tultepec, el tren atraviesa ocho kilómetros y cuenta con dos estaciones:…

7 horas hace

Esta web usa cookies.