Acompáñanos a explorar un pedazo de historia que ha resistido el paso de los siglos.
Si eres un amante de la historia y te encanta descubrir los secretos de la Ciudad de México, te invitamos a conocer un lugar lleno de magia y tradición: la Alameda Central. Acompáñanos a explorar un pedazo de historia que ha resistido el paso de los siglos.
En el Centro Histórico de la CDMX se encuentra la Alameda Central, el parque público más antiguo de todo el continente americano. Hoy, en Descubre México, te contamos lo que sabemos sobre este fascinante lugar.
Según la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, este espacio al aire libre fue creado en 1592. ¡Una cifra realmente asombrosa!
¿Cuál es la ciudad más taquera de México?
Eso si, antes de convertirse en el parque que hoy conocemos, el área donde se encuentra la Alameda Central fue un mercado situado al oeste de Tenochtitlán.
Previo a 1592, el virrey Luis de Velasco II ordenó la creación de un espacio verde público “destinado al esparcimiento de los habitantes de la ciudad” influenciando a toda América Latina.
Distintas ciudades del continente adoptaron el nombre de “alameda” para parques, derivando del término español “álamo”, qué hace referencia a los árboles plantados originalmente en estos lugares.
Actualmente, la Alameda Central se ha convertido en un símbolo de la CDMX. Al interior se encuentran estatuas, fuentes y monumentos.
Para conservar su belleza, muchas de estas esculturas y fuentes han sido restauradas a lo largo del tiempo. La Alameda Central es más que un parque, es el lugar perfecto para escapar del ruido de la ciudad y relajarte.
Aquí puedes pasar el tiempo bajo la sombra de los árboles, conocer sus monumentos, y participar en actividades culturales. Es un espacio querido tanto por los habitantes locales como por turistas.
Visitar la Alameda Central es, en esencia, recorrer más de 400 años de historia, atesorando su legado como el parque público más antiguo en toda América.
Pasear por la Alameda Central es como hacer un viaje en el tiempo, explorando más de 400 años de historia y disfrutando de su legado como el parque público más antiguo de América.
¿Ya lo conocías?
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?
El Bosque de Chapultepec vivirá un festival emocionante que por ningún motivo te puedes perder.…
La cerveza Manzanillo 200 años ya se encuentra disponible en todos los puntos de venta de la Cervecería…
Este mes es para admirar el cielo nocturno para admirar la lluvia de meteoros Líridas,…
Una opción para visitar en Semana Santa o en cualquier vacación que tengas sin duda…
Los montachoques utilizan distintas estrategias para engañar a conductores desprevenidos, identifícalos y evita pérdidas y…
Disfruta de ver películas de la franquicia de Harry Potter acompañado de una pizza en…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment