Correo 25 en San Miguel de Allende ha sido restaurado recientemente. Foto: Cortesía
La histórica casona Correo 25 abrió sus puertas como un ejemplo en la preservación del patrimonio cultural de San Miguel de Allende.
Este proyecto, liderado por la empresa VEXUS Real Estate, destaca como uno de los esfuerzos de restauración más importantes en el Centro Histórico de la ciudad, reforzando su identidad y memoria arquitectónica.
Tras cuatro años de planeación y ejecución del proyecto, Correo 25 emerge como un modelo de intervención en monumentos históricos.
Inicia restauración de Correo 25, inmueble histórico de San Miguel de Allende
En el proyecto participaron destacados restauradores de Guanajuato, en colaboración con especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, asegurando el balance perfecto entre tradición y modernidad.
El trabajo en Correo 25 se centró en conservar la esencia del edificio original del siglo XVIII, preservando elementos clave como las vigas y muros históricos.
Además, se integró un sistema estructural moderno e imperceptible, diseñado para garantizar la estabilidad del inmueble por al menos otros 150 años
“Los edificios históricos como Correo 25, generan comunidad, impulsan el turismo y fortalecen la economía. Se genera también, un círculo virtuoso, donde la inversión en el patrimonio histórico se convierte directamente en desarrollo económico”, aseguró Daniel Dobarganes, socio fundador de VEXUS Real Estate, la empresa a cargo del proyecto.
Dobarganes añadió que, con la obra de Correo 25, VEXUS Real Estate obtuvo lecciones invaluables que servirán como base para rescatar otros monumentos históricos, no solo en Guanajuato, sino también en otros estados del país.
Correo 25 no solo es un ejemplo de restauración histórica, sino también un nuevo atractivo turístico en San Miguel de Allende. El complejo ofrece:
Una característica única del lugar es la integración de una ventana que se instaló junto al elevador para que los visitantes observen la entrada original del inmueble al sistema de túneles de la ciudad, también construidos en el siglo XVIII, y que se encontró durante las obras de restauración.
Durante la inauguración, el presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, y representantes del INAH, coincidieron en que Correo 25 no solo embellece el paisaje urbano, sino que eleva el estándar de conservación del patrimonio en México.
“Esta obra no solo está relacionada nada más a un tema económico, es un tema cultural, San Miguel debe desarrollarse a través de la conservación; y hay que reconocer que hay inversionistas que se metan a reconstruir, a reparar, a remodelar un edificio de más de dos siglos y que ahora hacen estos proyectos tan exitosos que además están educando a la comunidad y generan fuentes de empleo”, dijo Mauricio Trejo.
San Miguel de Allende, sede de un nuevo Waldorf Astoria
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment