Restaurante

Corazón de maguey: menú que celebra la vida y la memoria



México ya huele a cempasúchil, a copal, a tequila, a recuerdos… ¡a Día de Muertos!

El 1 y 2 de noviembre los mexicanos recordamos con una tradición muy especial a familiares y amigos fallecidos.

Mientras en otras culturas estas son fechas tristes, nosotros nos volcamos a celebraciones cargadas de flores, velas, bebida y, claro, comida, todo con la finalidad de decirles a nuestros muertos que no los olvidamos.

La tradición marca que es el tiempo en que las almas regresan a casa para convivir con los familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les coloca en altares u ofrendas.

Y así como en las casas las familias se esmeran en la preparación de los platillos que tanto disfrutaban sus difuntos, los restaurantes mexicanos se llenan de olores y sabores que nos recuerdan a quienes ya no están y que debemos celebrar la vida.



También descubre en México:

Celebra el Día de Muertos en Oaxaca con la Guelaguetza del Mar

Sabores que acarician

Olores, colores y sabores muy mexicanos que nos llevan por un viaje al mundo de quienes trazaron caminos antes que nosotros. Al recordarlos permanecen, la única muerte que existe es el olvido.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El restaurante Corazón de Maguey sabe que el Día de Muertos no solo es una de las tradiciones más amadas en México, sino que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Para honrar semejante festividad, este año el chef Alejandro Piñón (Tekila), creó un menú de cinco tiempos que se caracteriza por un respeto a la tradición de las ofrendas de las fiestas populares, pero con un toque vanguardista.

Como también son días para celebrar la vida, Tekila planeó y ejecutó estos platillos que inspiran a danzar con el corazón.

Para abrir boca nada como los tamales. Ese pedazo de masa al que se le adicionan diversos elementos es más que una comida, es una de las ofrendas más importantes del ciclo ritual.

Para nuestros antepasados el tamaño, la forma, los ingredientes y su asociación contextual son una parte importante de la invocación y vinculación con los dioses.

Este menú cuenta con dos versiones: el de chaya, que se sirve sobre salsa de jitomate con epazote, chile jalapeño, queso añejo y crema, y el de ceniza, típico de Guerrero, que se elabora con masa nixtamalizada con ceniza de madera y se rellena con mejillón.

Esta delicia va montada sobre mole negro y acompañado de frijoles de olla.

Para calentar el corazón nada como una preparación oriunda de Sonora, específicamente de los indios yaquis.

Este caldo de res llamado Wakabi se prepara con maíz nixtamalizado, garbanzos y verduras. La carne es de res Angus de libre pastoreo.

Si quieres refrescar el paladar, pide un coctel cántaro. Esta delicia se compone de milk punch, mezcal Alipús San Baltazar, cítricos, jarabe natural, cerveza session IPA Piedra lisa, vino espumoso , sal de jamaica y chile puya… ¿puedes imaginar a qué sabe? Mejor ve a probarlo.

Y si la res no es lo tuyo, elige el pollo Tocotlán, una singular preparación tlaxcalteca. Pechuga de pollo bañada con tomatillos de milpa, nopales y acompañado de frijoles caldosos.

¡Comida que se respeta!

Para finalizar nada como unos buñuelos de calabaza, que van acompañados por una crema espumosa de azahar, frutos rojos y polvo de cempasúchil.

Con estas creaciones Corazón de maguey enaltece las riquezas gastronómicas mexicanas. El menú de Celebración a nuestros muertos es un auténtico homenaje a la diversidad y riqueza de la cultura mexicana.

La mesa está puesta hasta el 5 de noviembre para celebrar la vida y la eterna presencia de aquellos que viven en nuestros corazones.

También descubre en México:

Festival Miquixtli ilumina Morelos en el Día de Muertos

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

27 minutos hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

1 hora hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

2 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

3 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

4 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

16 horas hace

Esta web usa cookies.