El 15 de abril inicia la Semana Internacional del Cielo Oscuro. Foto: Unsplash
Las luces de las ciudades muchas veces provocan contaminación lumínica que impiden observar la belleza de las estrellas y fenómenos cósmicos, pero todo esto será posible en la Semana Internacional del Cielo Oscuro en Hidalgo.
Del 15 al 22 de abril, este evento buscará concientizar a diferentes sectores de la población sobre las consecuencias negativas de la contaminación lumínica.
La inauguración será este sábado 15 en el Parque Ecológico Cubitos, donde además se tendrá la conferencia sobre ‘Impacto de la contaminación lumínica en la biodiversidad’, así como la proyección en el planetario móvil de Deluxe Cinema y la exposición ‘Astrofotografía’.
‘Hidalgo ¡Tiene algo!’ para todos los gustos
Algunas de las sedes de la Semana Internacional del Cielo Oscuro en Hidalgo serán:
Además, en el Centro Ecoturístico Tasdehe Remedio se tendrá la Velada bajo las estrellas, con actividades que incluyen proyecciones con el Planetario móvil, presentaciones artísticas, cine camping y ciclo de conferencias.
El martes 18 de abril se impartirá el taller Fotografía Nocturna por Ignacio Arcas y, un día después en el Barrio Mágico del Arbolito se impartirán tres conferencias sobre contaminación lumínica, el derecho a los cielos oscuros y el conocimiento de la cosmogonía.
El jueves 20 de abril la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en Mineral de la Reforma ofrecerá la conferencia y observación astronómica a las 21:00 horas por parte de Erick Gómez Vázquez y Raúl Pulido.
El viernes 21 de abril en Citnova se impartirá un ciclo de conferencias, el taller Globe at night a las 19:00 para culminar con la observación astronómica.
Para el último día, el 22 de abril, en Peña del Aire en Huasca tendrá lugar la ceremonia de clausura y una presentación musical, pero también el ejido del lugar brindará un sendero astronómico, ofrecerá una fogata y participará en la observación de la lluvia de estrellas.
Para los que no puedan asistir, habrá las siguientes charlas virtuales:
Todas serán el 18, 19 y 20 de abril, a las 11 horas, respectivamente.
Cuatro lugares para enamorarte de las estrellas en Baja California
El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…
Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…
La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…
Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…
El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…
En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment