En el centro de Tlaquepaque, en la calle Carrillo Puerto, se encuentra un peculiar espacio artístico que no tiene paredes, pero sí numerosas fachadas: Puertas Mágicas.
Este proyecto, surgido en 2020, en plena pandemia, está enfocado en recuperar los espacios públicos de este Pueblo Mágico de Jalisco, por lo que se ha dedicado a intervenir solamente puertas y cortinas de metal.
Rodolfo Ramírez Vázquez, director del proyecto, ha declarado que es importante que el arte se expanda más allá de los muros de una sala, que sea gratuito y accesible para toda la sociedad.
El Parián, la cantina más grande del mundo en Tlaquepaque
Además de combinar el arte de la pintura con la animación, también ha desarrollado una app de realidad aumentada con la que se pueden admirar las animaciones ocultas en cada puerta.
A través de Puertas Mágicas, el visitante puede admirar jaguares, venados, serpientes, conejos, cactus y mariposas plasmadas en estos lienzos de metal.
Este colectivo no busca modificar las puertas de madera, pues es su forma de honrar el trabajo y talento de los carpinteros, otros artistas que buscaron adornar las calles y propiedades.
Además tiene una convocatoria abierta tanto si eres artista, si deseas ser patrocinador de alguna o si quieres prestar tu puerta para que algún artista la pinte. ¿O por qué no pintarla tú mismo?
Cinco atractivos en Jalisco que debes de visitar
Este 5 de julio, elige una cita con la cultura independiente, los libros baratos y…
El Parque de la Niñez es una buena opción para relajarte y pasar un buen…
Te presentamos tres de las tradiciones que podrás vivir en Campeche si visitas el estado…
Enamórate del paisaje que rodea al Centro Ecoturístico Abaturc y disfruta de las actividades que…
Disfruta de la gastronomía japonesa en Ramen y Sushi Shalala, que te transporta a Japón…
Este concierto de Kendrick Lamar es un reencuentro con un grande. Música y cultura urbana…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment