En el centro de Tlaquepaque, en la calle Carrillo Puerto, se encuentra un peculiar espacio artístico que no tiene paredes, pero sí numerosas fachadas: Puertas Mágicas.
Este proyecto, surgido en 2020, en plena pandemia, está enfocado en recuperar los espacios públicos de este Pueblo Mágico de Jalisco, por lo que se ha dedicado a intervenir solamente puertas y cortinas de metal.
Rodolfo Ramírez Vázquez, director del proyecto, ha declarado que es importante que el arte se expanda más allá de los muros de una sala, que sea gratuito y accesible para toda la sociedad.
El Parián, la cantina más grande del mundo en Tlaquepaque
Además de combinar el arte de la pintura con la animación, también ha desarrollado una app de realidad aumentada con la que se pueden admirar las animaciones ocultas en cada puerta.
A través de Puertas Mágicas, el visitante puede admirar jaguares, venados, serpientes, conejos, cactus y mariposas plasmadas en estos lienzos de metal.
Este colectivo no busca modificar las puertas de madera, pues es su forma de honrar el trabajo y talento de los carpinteros, otros artistas que buscaron adornar las calles y propiedades.
Además tiene una convocatoria abierta tanto si eres artista, si deseas ser patrocinador de alguna o si quieres prestar tu puerta para que algún artista la pinte. ¿O por qué no pintarla tú mismo?
Cinco atractivos en Jalisco que debes de visitar
El Gobierno de Trump ha decidido considerar como dignos de deportación a migrantes que utilicen…
Descubre cinco lugares destacados para ponerse uñas en la CDMX con diseños únicos, ubicaciones accesibles…
Te explicamos los pasos a seguir para retirar el dinero acumulado en tu Subcuenta de…
Este estado lidera al país como la ciudad más taquera de México , rompiendo récords…
El Día del Niño también es para adultos. Disfruta de estos dulces típicos y enchilados…
La seguridad en los conciertos es un tema serio y tragedias como la de Axe…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment