CHIHUAHUA

Conoce la oferta cultural de la ciudad de Chihuahua



La capital del estado de Chihuahua es conocida por su belleza y rica cultura, entre sus calles esconde una serie de recintos que destacan como testigos vivos del pasado con colecciones únicas, edificaciones impregnadas de valor histórico y piezas fundamentales para enamorarte de la región.

Cada museo es impresionante en sí mismo, pero aquí una lista de los imperdibles:

Museo de Arte Contemporáneo Casa Redonda

Este es un espacio predilecto para los amantes del arte moderno y experimental en donde puedes encontrar piezas fascinantes de artistas nacionales e internacionales como son: pinturas, esculturas, gráficas y técnicas mixtas de creadores de la talla del famoso muralista David Alfaro Siqueiros, el pintor y artista plástico Fermín Gutiérrez, el artista visual Enrique Altamirano, el escultor Humberto Peraza, y el pintor, escultor y grabador Gilberto Aceves Navarro, por mencionar algunos.

También descubre en México:

Chihuahua, sede del concurso de vinos México Selection en 2025

Este proyecto es fascinante debido a su posición, puesto que es parte del anexo al Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua capital, además de su peculiar construcción en forma semicircular, ubicado en uno de los talleres de máquinas de los Ferrocarriles Nacionales de México de finales del siglo XIX.



Casa Chihuahua, Centro de Patrimonio Cultural

El solar que ocupan Casa Chihuahua y el Palacio de Gobierno fue elegido por la Compañía de Jesús para construir una escuela con su templo que se advocó a Nuestra Señora de Loreto, corría el año 1717, apenas ocho años después de la fundación de lo que hoy es la capital del estado.

Casa Chihuahua es uno de los rincones más emblemáticos para conocer la historia chihuahuense. En 1811 se usó como prisión para el cura don Miguel Hidalgo y Costilla mientras fue acusado de conspiración y condenado a la pena capital, fue fusilado a espaldas de la iglesia dedicada a Nuestra Señora de Loreto y sus restos descansaron por algunos años, al pie de uno de los altares del templo de San Francisco.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Centro de Patrimonio fue transformado y restaurado como una majestuosa estructura de estilo griego compuesto, decorados sofisticados y elegantes. El espacio aún conserva la torre que fue el calabozo de Hidalgo y lo mejor es que está abierta al público para que puedas explorarla.

Este edificio fue, además, un hospital militar, casa de la moneda, palacio federal y finalmente museo para la conservación y difusión del patrimonio histórico, artístico, natural, arqueológico, etnográfico y foco de oferta cultural como exposiciones permanentes y temporales, conciertos, presentaciones de libro, talleres, cursos; acervo y banco fotográfico de Fototeca del Centro INAH Chihuahua. Así mismo puedes encontrar librería y un acogedor café.

Quinta Gameros

Aquí encontrarás uno de los edificios más cautivadores de Chihuahua con la mansión de don Manuel Gameros, quien en una aventura por Europa quedó fascinado por el estilo Art Nouveau.  A su regreso, Gameros solicitó la creación de esta joya arquitectónica a Julio Corredor en el siglo XX (que demoró tres años para construir y cuidar cada detalle).

En la época de la Revolución este centro ocupó un lugar importante ya que fue residencia oficial del jefe del ejército Constitucionalista don Venustiano Carranza. Más tarde sede de altercados entre Carranza y el revolucionario Francisco Villa, prisión, cuartel general de Villa, Palacio de Justicia y sede de la Secretaría de Educación Pública, registro civil, estación de radio, hospital de sangre, entre otras cosas y fue hasta 1954 que se otorga a la Universidad de Chihuahua.

Actualmente es conocido como el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros y reúne una de las más importantes colecciones de muebles Art Nouveau de la familia Requena e incluye un señorial juego de recámara principal, habitación infantil, salón de música, sala de visitas y un monumental comedor; así como impresionantes jardines, vitrales elaborados por la prestigiosa firma Tiffany (elementos que exponen un poco del estilo de vida de la alta sociedad chihuahuense de la época).

También posee exposición de la cultura Paquimé (la más relevante zona arqueológica del norte de México) exhibiciones temporales, centro de eventos como recitales, presentaciones de libros y exposiciones alternas de la Facultad de Artes.

Museo Semilla

Este es uno de los espacios favoritos para niños, ya que se trata de un lugar interactivo, dedicado a la ciencia y tecnología donde grandes y chicos pueden aprender de manera divertida.

El museo busca ser un centro para estimular la creatividad y concentra dos salas con más de 120 módulos interactivos permanentes, torre de informática con nueve aulas de capacitación y talleres de matemáticas, computación, robótica, electrónica, globoflexia, programación y deporte; biblioteca, área para exposiciones temporales (como “Mundos de Mario”, influenciado en el videojuego ‘Mario Bros’), mediateca, auditorio para conferencias punto de encuentro de eventos culturales, graduaciones, bazares y conciertos que van variando todo el años.

Estos sólo son cuatro de los escenarios culturales más fascinantes de la urbe, pero en tu visita sugerimos tengas en mente un recorrido por Casa de Juárez o Museo de la Lealtad Republicana, el Palacio de Gobierno con el altar a la patria y Museo de Hidalgo; Museo de la Revolución o Casa de Villa, así como los atractivos: la Catedral Metropolitana de Chihuahua, su centro histórico y corredor peatonal paseo Victoria, así como experimentar su gastronomía. 

También descubre en México:

La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

1 hora hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

3 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

3 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

6 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

7 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

8 horas hace

Esta web usa cookies.