Información

Conoce la historia de la CDMX a través de estos libros



Definida por Rockdrigo como una “vieja ciudad de hierro” esta ciudad sin duda tiene una gran historia, que va más allá de la Gran Tenochtitlan y si te interesa conocer su historia te recomendamos estos cinco libros con los que conocerás qué hay detrás de sus historias.

“La Ciudad de México. Una historia” (Serge Gruzinski)

Cuando tú cuentas la historia de algo empiezas de la parte más vieja a la parte más actual ¿no? Pues no, Gruzinski ha decidido contar la historia de la capital del país al revés, empezando por la actualidad, una ciudad del siglo XX, para ir hacia la Tenochtitlán y de regreso a una ciudad posmoderna. Descubriendo la historia de la ciudad a través de su arquitectura, música, cine y otras manifestaciones culturales.

“500 años de la historia de la Ciudad de México” (Jose Luis Soberanes Fernandez)

Esta obra resulta de la aportación de historiadores, juristas y miembros internacionales de diferentes ramas del conocimiento acerca del medio milenio de historia de la capital del país, desde la caída de Tenochtitlan bajo un marco introductorio del asentamiento en tiempos de los aztecas, hasta llegar a nuestros días.

También descubre en México:

Amo CDMX: la guía imperdible de la Ciudad de México

Pasando por importantes efemérides ocurridas en los tiempos coloniales y en el tiempo independiente.



Este libro busca acercarte a diversos aspectos históricos, históricos y sociales que han marcado la historia de esta urbe.

“La ciudad de los palacios: crónica de un patrimonio perdido” (Guillermo Tovar y de Teresa)

Con este libro recorres la urbe calle a calle a través de los cambios que ha tenido y que se descubren mediante la transformación de su arquitectura. Este es un recorrido por el tiempo de las manos de un erudito como Tovar y de Teresa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Quien fue, aparte de erudito, un vagabundo de vocación y poseedor de una forma de hablar de la ciudad de una forma que pareciera que ella misma te contara su historia.

“Instrucciones para vivir en México” (Jorge Ibargüengoitia)

Este libro es la reunión de artículos periodísticos que el narrador y crítico escribiera de 1969 a 1976. Aquí el autor, con su humor característico narra la vida cotidiana en la Ciudad de México. Desde los conflictos con la burocracia mexicana hasta el tedio de la movilidad en ella.

Este es un instructivo sentimental de la ciudad, pero no desde un punto cursi, sino narrado con una sonrisa torcida.

“La Capital: La Historia de la Ciudad de México” (Jonathan Kandell)

Es una crónica de lo que ahora es la ciudad incluyendo la historia desde el imperio azteca hasta el más reciente terremoto. Este libro se llena de personajes como Moctezuma, Cortés, Zapata, Maximiliano, Benito Juárez, además de muchos otros personajes como líderes aztecas, conquistadores, terratenientes, mercaderes, mineros clérigos, figuras desconocidas que son revividas por el autor.

Estos son los libros que harán conocer la historia de una Ciudad de México que sigue cambiando y evolucionando con cada año de vida que se le va agregando.

También descubre en México:

Guía básica del Centro Histórico de la Ciudad de México

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Maravíllate de la naturaleza que habita la Reserva de la Biósfera Janos

La Reserva de la Biósfera de Janos es hogar de muchas especies de animales, incluida…

25 minutos hace
  • Información

¿Cuál es la mejor temporada para casarse en Querétaro?

Si ya decidiste casarte en Querétaro, te ayudamos a definir la fecha explicándote cuál es…

2 horas hace
  • Información

¿Cómo actuar durante un sismo? Checa esta guía

“Conocer cómo actuar antes, durante y después de un sismo es crucial para proteger tu…

12 horas hace
  • CDMX

Camino al Mictlán Fest 2025: tradición y sabores en CDMX

Camino al Mictlán Fest es un puente entre lo ancestral y lo actual, invitando a…

13 horas hace
  • Atractivos

En el Paseo de Montejo encontrarás estas Casas Gemelas o Casas Cámara

Las Casas Cámara o Casas Gemelas son dos atractivos arquitectónicos de la ciudad de Mérida,…

16 horas hace
  • Atractivos

Garden Santa Fe, un proyecto con diseño futurista y sustentable

Como sacado de una película de ciencia ficción, Garden Santa Fe es un proyecto sustentable…

17 horas hace

Esta web usa cookies.