Atractivos

Conoce la belleza e historia del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros



El Centro Cultural Universitario Quinta Gameros es considerado uno de los edificios más bellos de Chihuahua. En su construcción se combinan varios estilos arquitectónicos y ha tenido un sinfín de usos antes de convertirse en un centro cultural. Siendo usada incluso por líderes revolucionarios.

La Quinta fue construida entre octubre de 1907 y noviembre de 1910; fue diseñada por el arquitecto de origen colombiano, Julio Corredor Latorre, por órdenes de don Manuel Gameros, un ingeniero minero, quien junto a su familia sólo pudo vivir poco tiempo en la residencia, debido a que fueron desalojados, ya que en 1913, al ser Francisco Villa gobernador de Chihuahua, ordenó que se incautaran los bienes de familias enemigas.

Esta mansión fue utilizada por los líderes revolucionarios Villa y Carranza. Siendo vendida al gobierno en 1926, teniendo entonces un montón de usos, siendo sede de espacios como el Hospital de la Sangre, a dichos de Martha Russek Gameros.

Aparte, también ha sido Palacio de Justicia y sede de dependencias como Educación Pública y Registro Civil, además de ser sede de otros organismos gubernamentales, instalándose también la Rectoría de la Universidad de Chihuahua de 1950 a 1954 y, siguiendo con su vocación educativa, fue sede de las escuelas de Ingeniería Civil, Derecho y Música.



Como Centro Cultural Universitario fue inaugurado en septiembre de 1991 y también es sede del departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Siendo declarado como Monumento Artístico Nacional en 1999.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aquí se resguardan las colecciones permanentes de la Pinoteca Universitaria Leando Carreón, que incluye en su acervo obras de reconocidos artistas de prestigio local, nacional e internacional. Asimismo, forman parte de sus instalaciones las salas de exposiciones Aarón Piña Mora, Alberto Carlos, Frescos y Caldera.

Señalar que el museo cuenta con diez salas para exposiciones permanentes de artes plásticas, además de dos salas para exposiciones temporales, mientras que nueve salas albergan la colección de muebles REQUENA.

En el Centro Cultural Universitario Casa Gameros se realizan: Talleres, conferencias, muestras de cine, teatro, exposiciones de artes plásticas, presentaciones de libro, recitales de canto, recitales de música, conciertos de música de cámara, lectura de poesía, danza contemporánea, encuentros internacionales de música y foros de música.

Puedes visitar el recinto de martes a sábado de 11:00 a 18:00 horas y los costos son, para público en general, 35 pesos; estudiantes, maestros y personas mayores con credencial del Inapam, 10 pesos. Los domingos es entrada libre a todo el público, al igual que a las exposiciones temporales. Para tener una visita con un guía certificado, el costo es de 24 pesos. La ubicación es: Paseo Bolívar 401, zona Centro, en la capital de Chihuahua.

También descubre en México:

Cañones de Chihuahua: donde la aventura no tiene fondo

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Pueblos mágicos

Pueblos mágicos con neblina ideales para una escapada mística

Explora Pueblos Mágicos envueltos en neblina: paisajes boscosos, clima místico y biodiversidad en estado mágico.…

15 horas hace
  • Comida

¿El chile en nogada va capeado o no?

Descubre la historia y sabor del chile en nogada poblano: tradición, ingredientes regionales y debate…

16 horas hace
  • Información

Tour de Cine Francés 2025: un viaje sin salir de México

El Tour de Cine Francés es una oportunidad para descubrir nuevas historias y lenguajes cinematográficos…

17 horas hace
  • Museos

Museos gastronómicos en CDMX: una experiencia sensorial y cultural

Explora los museos de comida en CDMX: historia del maíz, chocolate, pulque y destilados emblemáticos,…

19 horas hace
  • Información

Venados F.C. Yucatán: pasión, historia y turismo

Los Venados F.C. Yucatán son mucho más que un equipo de fútbol: representan la historia,…

20 horas hace
  • JALISCO

Ciudad Guzmán celebra la XI Feria Nacional de la Birria

Ciudad Guzmán vivirá tres días de tradición, sabores y cultura con la XI Feria Nacional…

20 horas hace

Esta web usa cookies.