Información

Conoce el nuevo Padrón de Paseadores de Perros en la CDMX



La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX informó que a partir del jueves 6 de junio entró en vigor el “Sistema de Datos Personales del Padrón de Paseadores de Perros en la Ciudad de México” con el propósito de integrar una base de datos que permita contar con un padrón público de las personas físicas que se dediquen al paseo de perros.

Esto permitirá llevar un control y generar lineamientos, protocolos, mecanismos de operación y monitoreo que garanticen que las personas paseadoras proporcionen un adecuado manejo de los animales de compañía para procurar su bienestar.

Para lograrlo se contempla la impartición de cursos de capacitación, así como la emisión de credenciales que identifique a las personas como paseadores capacitados por la Agencia de Atención Animal, lo que permitirá regular dicha actividad en la capital.

También descubre en México:

RUAC: ¿Cómo funciona el Registro Único de Animales de Compañía?

Desde el año pasado se impartieron cursos de capacitación a personas que se dedican a pasear perros en la ciudad, con la finalidad de contar con un padrón de paseadores, organizados y reglamentados, que brinden un trato digno y respetuoso a los animales de compañía y ejerzan de manera adecuada su oficio.



Las capacitaciones fueron teórico-prácticas y contaron con un temario que ofreció las herramientas necesarias para que los paseadores de perros se puedan desenvolver de manera profesional en áreas de:

• Bienestar animal

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

• Tutela responsable

• Legislación

• Primeros auxilios

• Importancia del paseo en la vida del perro

• Lenguaje corporal del perro

• Buenas prácticas del paseo

• Teoría de la dominancia

• Herramientas de control adecuadas

¿Por qué un Padrón de Paseadores de Perros en la CDMX?

El paseo de un animal de compañía requiere de conocimientos específicos para que sea realizado de manera adecuada y tenga un impacto positivo en aspectos de la salud física y mental del perro.

La necesidad de ejercitar y socializar a los animales de compañía mediante paseos cotidianos en el espacio público, se ha convertido en una oportunidad para que personas presten este servicio a cambio de una remuneración económica.

Sin embargo, esta actividad en algunas ocasiones se ha asociado a incidentes que comprometen de manera negativa la integridad de los perros a cargo del prestador del servicio, también se han generado denuncias por maltrato animal, quejas por el uso indebido y la apropiación del espacio público, entre otros conflictos entre ciudadanos.

Lo anterior se asocia a la falta de capacitación y negligencia de algunos prestadores de servicios. Por lo tanto, es necesario que esta actividad se regule para salvaguardar el bienestar animal, el uso del espacio público y evitar los conflictos entre humanos y animales no humanos.

También descubre en México:

¿Recibiré una multa si no tengo el RUAC de mi mascota?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

49 minutos hace
  • Información

Edomex lanza empleo para personas con preparatoria y sueldos de hasta 22 mil pesos

Esta es tu oportunidad para unirte a una institución dedicada a la seguridad y el…

2 horas hace
  • HIDALGO

Hidalgo enciende el horno para la barbacoa más grande de México

El horno monumental en Hidalgo unió tradición, comunidad y sabor, dejando una celebración inolvidable en…

3 horas hace
  • Toluca

Exposición de dragones gigantes: una experiencia mágica para toda la familia

Vive una travesía fantástica con dragones animatrónicos, cuentacuentos y disfraces en Toluca por solo $60…

5 horas hace
  • Información

Simisónico prende el ritmo del SimiFest 2025 con Enjambre

Simisónico es una propuesta que busca acercar la música mexicana a nuevas audiencias, al mismo…

6 horas hace
  • CDMX

Mega bazar de merch y conciertos gratuitos que toma Chapultepec

Ruido Joven reúne más de 40 bandas con merch oficial y conciertos gratuitos el 23…

7 horas hace

Esta web usa cookies.