Información

Conoce el nuevo Padrón de Paseadores de Perros en la CDMX



La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX informó que a partir del jueves 6 de junio entró en vigor el “Sistema de Datos Personales del Padrón de Paseadores de Perros en la Ciudad de México” con el propósito de integrar una base de datos que permita contar con un padrón público de las personas físicas que se dediquen al paseo de perros.

Esto permitirá llevar un control y generar lineamientos, protocolos, mecanismos de operación y monitoreo que garanticen que las personas paseadoras proporcionen un adecuado manejo de los animales de compañía para procurar su bienestar.

Para lograrlo se contempla la impartición de cursos de capacitación, así como la emisión de credenciales que identifique a las personas como paseadores capacitados por la Agencia de Atención Animal, lo que permitirá regular dicha actividad en la capital.

También descubre en México:

RUAC: ¿Cómo funciona el Registro Único de Animales de Compañía?

Desde el año pasado se impartieron cursos de capacitación a personas que se dedican a pasear perros en la ciudad, con la finalidad de contar con un padrón de paseadores, organizados y reglamentados, que brinden un trato digno y respetuoso a los animales de compañía y ejerzan de manera adecuada su oficio.



Las capacitaciones fueron teórico-prácticas y contaron con un temario que ofreció las herramientas necesarias para que los paseadores de perros se puedan desenvolver de manera profesional en áreas de:

• Bienestar animal

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

• Tutela responsable

• Legislación

• Primeros auxilios

• Importancia del paseo en la vida del perro

• Lenguaje corporal del perro

• Buenas prácticas del paseo

• Teoría de la dominancia

• Herramientas de control adecuadas

¿Por qué un Padrón de Paseadores de Perros en la CDMX?

El paseo de un animal de compañía requiere de conocimientos específicos para que sea realizado de manera adecuada y tenga un impacto positivo en aspectos de la salud física y mental del perro.

La necesidad de ejercitar y socializar a los animales de compañía mediante paseos cotidianos en el espacio público, se ha convertido en una oportunidad para que personas presten este servicio a cambio de una remuneración económica.

Sin embargo, esta actividad en algunas ocasiones se ha asociado a incidentes que comprometen de manera negativa la integridad de los perros a cargo del prestador del servicio, también se han generado denuncias por maltrato animal, quejas por el uso indebido y la apropiación del espacio público, entre otros conflictos entre ciudadanos.

Lo anterior se asocia a la falta de capacitación y negligencia de algunos prestadores de servicios. Por lo tanto, es necesario que esta actividad se regule para salvaguardar el bienestar animal, el uso del espacio público y evitar los conflictos entre humanos y animales no humanos.

También descubre en México:

¿Recibiré una multa si no tengo el RUAC de mi mascota?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Outdoor Adventure: ¿cómo vivir la experiencia de tirolesas en Puerto Vallarta?

Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…

43 minutos hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

23 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

1 día hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

2 días hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

2 días hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

2 días hace

Esta web usa cookies.