COAHUILA

Conoce Arteaga, la ‘Suiza de México’



Arteaga, en Coahuila, es un Pueblo Mágico localizado en medio de una inmensa zona boscosa donde se pueden admirar imponentes pinos, y grandes manzanos.

La mayor parte del año posee un clima agradable, en el que la brisa fresca se percibe en cualquier momento del día, pero su magia también reside en que llega a caer nieve.

Arteaga es uno de los pocos lugares en México donde cae nieve – Fuente: Facebook Pueblo Mágico de Arteaga, Coahuila

Por sus paisajes boscosos, y sus nevadas en invierno, Arteaga es conocida como ‘la Suiza de México’, pues se asemeja, en sus debidas dimensiones, a los paisajes de aquel bello país nórdico.

Este pueblo, enclavado en la Sierra Madre Oriental, está rodeado por las enormes montañas de La Viga, La Martha, y La Siberia, y es el escenario ideal para practicar ecoturismo y actividades de aventura.

Aunque si lo que quieres es venir a tomar un descanso, entonces ven y disfruta de las hermosas vistas, pues este lugar también es para ti.



Vista desde Arteaga – Fuente: Internet

Hospedaje y actividades

Arteaga cuenta con hermosas cabañas donde los visitantes pueden hospedarse y vivir una experiencia inolvidable, disfrutando de un ambiente totalmente campestre, o practicando senderismo, avistamiento de aves, o bien, tomando un paseo a caballo.

Para aquellos que prefieren los deportes extremos, las mejores opciones son el rappel, el ciclismo de montaña, o hacer una visita a la pista de esquí artificial que funciona durante todo el año, y en donde se pueden contemplar paisajes increíbles de los bosques que rodean el área.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Cuál es la mejor época para visitar Arteaga?

Para los amantes de la época invernal están los paisajes cubiertos de nieve y las noches junto a la chimenea, por lo que diciembre y enero son los meses idóneos.

Para el turista que busca climas más templados, en el verano puede disfrutar de temperaturas que oscilan entre los 28 y 30 grados centígrados.

En ambos casos, este Pueblo Mágico ofrece vistas impresionantes y la sensación de un clima agradable.

Gastronomía de Arteaga

Su oferta incluye las rellenas (gorditas rellenas de deliciosas carnitas), las enchiladas, y las carnitas Cristal, un restaurante tradicional del lugar que los domingos es atendido por trece hermanos, quienes son los propietarios del lugar.

Carnitas Cristal – Fuente: Rodrigo Martínez

Además, también se ofrecen licores de frutas o vinos coahuilenses, que cada vez están mejor posicionados en la industria vitivinícola. 

Este lugar también es un gran productor de manzana, membrillo y durazno, con los que se elaboran licores y postres típicos como dulces de leche rollos de membrillo, o rollos de higo rellenos de frutas y nuez,

Tambien descubre en México:

Turismo espiritual en Real de Catorce, una experiencia que trasciende los sentidos

Para que no extrañes este lugar, no olvides llevar un sarape tejido a mano muy colorido, o una figura de madera.

Arteaga es parte del programa Pueblos Mágicos desde el año 2012.

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

13 minutos hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

53 minutos hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

3 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

5 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

6 horas hace
  • Información

Esta Semana Santa, lánzate a estos destinos cerca de CDMX

De acuerdo con información de la plataforma, los destinos más accesibles y cercanos a la…

8 horas hace

Esta web usa cookies.