Atractivos

Conoce a Peluso, el Monumento al Perro Callejero



En México, es indudable que en cualquier colonia, incluso en las de alto poder económico, algo que indudablemente verás recorriendo las calles es un perro o grupo de perros callejeros, algo que refleja una situación muy triste que se vive en nuestro país y para recordar esa situación se pensó en un monumento al perro callejero, aunque lamentablemente corre la misma suerte que a los animalitos que representa.

Lamentablemente, en este país se estima que hay más de 28 millones de perros y es triste no porque puedan pensar que a quien escribe esto sólo le gusten los gatos, sino porque desgraciadamente al menos el 70 por ciento de ellos vive en la calle.

Y es por esa situación tan lamentable que se decidió erigir el Monumento al Perro Callejero, que se encuentra en la esquina de Moneda e Insurgentes Sur y retrata a Peluso, un perro que fue rescatado por Patricia España, fundadora del santuario para perros Milagros Caninos, quien tristemente falleció cinco días antes de la inauguración de la estatua en julio del 2008.

También descubre en México:

Monumento a la Madre, un símbolo a la que nos amó antes de conocernos 

Si bien la organización lo alimentó y le proporcionó una mejor calidad de vida, él falleció el 15 de julio de aquel año y es que el grave maltrato que sufrió le provocó insuficiencia renal, moquillo y sordera.



La figura que lo representa a él y a todos los perros que son abandonados en las calles o que nacen en ellas, fue elaborada por la artista Girasol Botero, tiene un peso de 89 kilogramos y está hecha de bronce, representa a un perro flaco, con las costillas sobresaliendo, cabizbajo y con una patita lastimada.

A esta estatua la acompañaba un mensaje: Mi único delito fue nacer y vivir en las calles o ser abandonado. Yo no pedí nacer y a pesar de tu indiferencia y de tus golpes, lo único que te pido es lo que sobra de tu amor. ¡Ya no quiero sufrir, sobrevivir al mundo es solo una cuestión de horror! ¡Ayúdame, ayúdame por favor! Peluso“.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Desgraciadamente, como la situación de muchos perros en México, en la actualidad este Monumento al Perro Callejero se encuentra abandonado. Estuvo por mucho tiempo abandonado, grafiteado. El montículo sobre el que está la figura de Peluso está derrumbado por un costado y la placa con las que son, significativamente, las últimas palabras del can está desaparecida.

El monumento, como dijimos, se encuentra en el cruce de Moneda e Insurgentes, en la alcaldía de Tlalpan, ente el Instituto Nacional de Neurología y el Deportivo Vivanco. Cerca de la estación Ayuntamiento de la Línea 1 del Metrobús.

También descubre en México:

Monumento a los Niños Héroes: lugar de valor y heroísmo

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Estos son los embarcaderos de Xochimilco y donde se ubican

Los embarcaderos de Xochimilco ofrecen recorridos únicos en trajinera, desde fiestas tradicionales hasta paseos ecológicos…

59 minutos hace
  • OAXACA

¿Vas a la Guelaguetza? Descubre las artesanías oaxaqueñas

Estas artesanías oaxaqueñas son un complemento perfecto si decides visitar el estado ahora que se…

2 horas hace
  • HIDALGO

Trenes eléctricos rumbo a Hidalgo: nueva era ferroviaria en México

El proyecto de trenes eléctricos rumbo a Hidalgo busca transformar la movilidad entre Pachuca y…

5 horas hace
  • Estados

Cinco delicias que puedes disfrutar en la Guelaguetza

Si este año vas a ir a la Guelaguetza, no puedes dejar de probar estas…

6 horas hace
  • Atractivos

¿Sabes cuál es la primera iglesia en México?

La primera iglesia en México se construyó en Veracruz y marcó el inicio de la…

7 horas hace
  • Gastronomía

In Mano: un viaje a Italia mediante una focaccia

Ubicado en uno de los barrios más cosmopolitas de la Ciudad de México, In Mano…

8 horas hace

Esta web usa cookies.