La cochinita pibil representa uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía yucateca, enalteciendo profundamente la riqueza de la cocina mexicana.
La cochinita pibil representa uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía yucateca, enalteciendo profundamente la riqueza de la cocina mexicana.
Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los mayas cocinaban las carnes en hornos de tierra llamados “pib”, aportando un sabor único e histórico.
Hoy, este manjar se prepara en horno convencional, pero conserva su esencia ancestral. Saber cómo se hace permite conectar con tradición, técnica y auténtico sabor.
Breve historia de la cochinita pibil, manjar de la cocina yucateca
La cochinita pibil representa más que un platillo, es un símbolo vivo de la tradición maya que une ingredientes, historia y cultura en cada bocado lleno de identidad y sabor inconfundible.
Pargot: cocina con memorias y raíces
Los alebrijes son criaturas fantásticas de origen mexicano, elaboradas con cartonería o madera, llenas de…
Lycoris Space es una cafetería donde puedes disfrutar de comida y espectáculos relacionados con el…
La exposición de Soy Frankelda celebra el stop-motion, la narrativa y tradición, mostrando su camino…
El maíz que se utiliza en Chicomecóatl proviene principalmente de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco,…
Las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX buscan mayor seguridad en vialidades.
Atención amantes de Checo Pérez y la Formula 1, estas son las fechas del GP…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment