Información

¿Cómo proteger tu aguinaldo de las estafas navideñas? Aquí unos consejos



Uno de los beneficios laborales más esperados por millones de trabajadores en México es el aguinaldo, un respiro financiero que ofrece múltiples oportunidades: desde liquidar deudas hasta ahorrar o invertir en proyectos a futuro, como la compra de un inmueble.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este ingreso adicional varía entre 15 días de salario para los trabajadores del sector privado y hasta 40 días para los del sector público. Por lo general, se entrega entre noviembre y diciembre.

“Aunque se trata de una buena noticia, también implica un riesgo, ya que atrae la atención de los estafadores. Estos delincuentes se aprovechan del deseo de las personas de hacer crecer su dinero para lanzar ofertas fraudulentas, especialmente en el mercado de remates hipotecarios.

También descubre en México:

Aguinaldo 2024: Esto es lo que debes saber

Su estrategia se basa en frases persuasivas y falsas promesas diseñadas para engañar a sus víctimas. Estas estafas no solo pueden costar el aguinaldo, sino también la estabilidad financiera” afirma Mike Ramírez, Fundador de Blun.M2, proyecto que ayuda a las personas a multiplicar su patrimonio a través de inversiones en remates hipotecarios.



Por eso, Blun.M2 comparte algunas de las frases más comunes con las que los estafadores
intentan atrapar a sus víctimas:

1. “Es una oportunidad única, no te lo pienses, si no decides ahora alguien más lo tomará”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Es una táctica de presión utilizada por los estafadores para acelerar la decisión del comprador. Su objetivo es crear un falso sentido de escasez, impidiendo que la persona reflexione sobre los riesgos de la compra. Al mismo tiempo, genera presión para reducir el tiempo disponible para investigar o verificar detalles importantes, lo que puede llevar a decisiones impulsivas y arriesgadas.

“La verdad es que ninguna inversión inmobiliaria legítima te pedirá decidir en minutos. Tómate tu tiempo para investigar y comparar opciones. En el mercado de remates hipotecarios siempre hay nuevas oportunidades”, opina el experto.

2. “No te preocupes por los papeles, todo está listo, confía en mí
Se utiliza para evitar que el comprador investigue la legalidad de la transacción. En el sector inmobiliario, los documentos son esenciales para garantizar que la propiedad tenga un título legítimo y que no haya deudas o disputas legales.

Este gancho pone en riesgo al comprador, ya que no le permite comprobar si la propiedad es realmente legítima. “Siempre revisa por tu cuenta todos los papeles. Si es necesario busca la asesoría de un abogado o especialista para que verifique los documentos. Nunca confíes ciegamente, ni siquiera en una cara amable” abunda Mike Ramírez.

3. “Este inmueble no tiene deudas, es completamente tuyo”
Es una afirmación utilizada por estafadores para dar la falsa seguridad de que la propiedad está libre de problemas legales o financieros. El engaño radica en que el estafador intenta convencer al comprador de que la propiedad no tiene cargas pendientes, como hipotecas, embargos o deudas con servicios públicos, lo que sería una condición para realizar una compra segura.

“La verdad es que la única manera de asegurarte de que un inmueble no tiene deudas es consultando el Registro Público de la Propiedad. Exige pruebas documentales, verifica personalmente y si es necesario recurre a alguien que tenga experiencia en el tema”, recomienda el especialista.

4. “Podemos hacerlo rápido, sin notarios ni trámites engorrosos”
Suele ser una mentira para acelerar el proceso de venta y evitar que el comprador tome las precauciones necesarias. La trampa está en la promesa de hacer una transacción rápida y sin complicaciones, lo que sugiere que todo el proceso legal y administrativo será omitido o simplificado.

“Todos los procesos de compraventa deben pasar por un notario público. Esto garantiza que el trámite sea legal, transparente y seguro”, comenta Ramírez.

5. “No encontrarás nada tan barato, esto es un regalo”
Esta frase busca crear una falsa impresión de que el comprador está obteniendo una oferta increíblemente buena e irrefutable. Se busca generar la sensación de que si el comprador no aprovecha la oportunidad de inmediato perderá una oferta única.

“Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. El precio de los remates hipotecarios no solo refleja el valor del inmueble, sino también los posibles costos y tiempos necesarios para resolver problemas legales” explica el Fundador de Blun.M2.

También descubre en México:

Dale un ‘pellizco’ a tu aguinaldo en la Feria del Postre y el Regalo de Navidad

    Comentarios


    Redacción Descubre en México

    Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

    Leave a Comment
    Compartir
    Publicado por
    Redacción Descubre en México

    Entradas recientes

    • Información

    Descubre el Carnaval de los 12 Pueblos Originarios en Milpa Alta

    El Carnaval de los 12 Pueblos Originarios en Milpa Alta es una oportunidad única para…

    1 hora hace
    • Eventos

    La liga LIV Golf tendrá a México como su sede

    La Liga de golf, LIV Golf, llega a México y promete ser un evento para…

    2 horas hace
    • Información

    Gobierno de Trump forma orden para deportar a migrantes con cierta vestimenta

    El Gobierno de Trump ha decidido considerar como dignos de deportación a migrantes que utilicen…

    4 horas hace
    • CDMX

    Salones de uñas en la CDMX: estilo y calidad al alcance de todos

    Descubre cinco lugares destacados para ponerse uñas en la CDMX con diseños únicos, ubicaciones accesibles…

    5 horas hace
    • Información

    Así puedes retirar el dinero de tus ahorros del Infonavit

    Te explicamos los pasos a seguir para retirar el dinero acumulado en tu Subcuenta de…

    6 horas hace
    • Comida

    ¿Cuál es la ciudad más taquera de México?

    Este estado lidera al país como la ciudad más taquera de México , rompiendo récords…

    7 horas hace

    Esta web usa cookies.