COLIMA

Colima te espera para vivir ‘Sentires de una Hacienda’



La Hacienda de Chiapa, en el municipio de Cuauhtémoc, será el escenario de Sentires de una Hacienda, un espectáculo de cena-fandango con el Gran Ballet Nacional de México.

Este espectáculo, en el que los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la hacienda, tendrá lugar los jueves 15 y 22 de diciembre a partir de las 19:30 horas.

También descubre en México:

Teatro Hidalgo, joya neogótica de Colima

En Sentires de una Hacienda, se podrá apreciar el valor cultural e histórico de la Hacienda de Chiapa fusionados con la danza, la música y el canto que traerán al presente estampas de una época lejana.

Como cantantes invitados, estarán Perla Alejandra y Enrique Chávez, quienes estarán acompañados del Nuevo Mariachi Nacional.



Además, los asistentes podrán disfrutar de una cena y un fandango, que es una fiesta amenizada por un mariachi o un conjunto norteño o huasteco, así como otras sorpresas.

El costo del boleto es de 850 pesos por persona e incluye el espectáculo y una cena de tres tiempos acompañada de una bebida no alcohólica, y se contará con venta de bebidas alcohólicas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los boletos pueden adquirirse en Plaza Country, ubicada en la ciudad de Colima, en un horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Para mayores informes del evento, están los teléfonos 312 301 2966 y 442 114 6284.

Algo sobre la Hacienda de Chiapa

La Hacienda Chiapa esta ubicada a 14 Km al norte de la Ciudad de Colima, en el Municipio de Cuauhtémoc y a sólo 10 minutos del aeropuerto de Buena Vista. Chiapa se deriva del nahuatl que significa Río de la Chia, de ahí su nombre ‘Lugar donde hay Chia’.

La hacienda fue construida en el siglo XIX por la familia Álvarez, quien gobernó nuestro estado por tres generaciones, siendo la última Griselda Álvarez.

Fue visitada por grandes personajes de historia de México como el General Lázaro Cárdenas del Río. En el año 1935 es adquirida por la Familia Peralta, quienes son propietarios a la fecha y han procurado su restauración respetando su originalidad y hoy convertida en patrimonio  de nuestra entidad.

También descubre en México:

Rojo y blanco: así es el traje guadalupano en Colima

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.