Arte

Cocina colimota, eje de muestra que debes ‘saborear’



Birria, tatemado, venados, jamaica, agua de coco y café son algunos de los platillos de la cocina colimense, la cual es protagonista de la exposición Las mujeres del fuego. El corazón de la cocina colimota.

Esta muestra abrió el pasado 3 de mayo en la Casa del Archivo en la ciudad de Colima, donde permanecerá tres meses.

Historias y prácticas culinarias de ese estado fueron captadas en fotografías, producto del trabajo etnográfico realizado por las investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Edith Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández Albarrán, dentro del Proyecto Cocinas en México.

También descubre en México:

La Petatera, artesanía hecha tradición en Colima

Las mujeres del fuego. El corazón de la cocina colimota está formada por 98 imágenes en las que se explora la cocina de Colima desde los conocimientos del colectivo Mujeres de Fuego, formado por 15 cocineras tradicionales y productoras originarias de diferentes comunidades del estado.



Éstas buscan difundir su cocina tradicional e impulsar el desarrollo de otras mujeres, así como promover la educación ambiental y nutricional en la entidad, cuya gastronomía se caracteriza por su diversidad de ingredientes y preparaciones.

Lilia Hernández indicó que este trabajo reconoce la historia culinaria de una entidad territorialmente pequeña pero heredera de tradiciones españolas, filipinas y afrodescendientes, así como de grupos nahuas, purépechas, coras, huicholes y otomíes, entre otros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La exposición, de carácter etnográfico, presenta diversos platillos y da cuenta de microrregiones de sierra o montaña, costas, zonas lacustres y mesetas; las imágenes registran la elaboración de bebidas y platillos, dulces y salados, caldosos y secos.

Las mujeres del fuego. El corazón de la cocina colimota estará abierta al público en la Casa del Archivo, ubicada en Independencia 79, Las Huertas, en la ciudad de Colima.

También descubre en México:

Teatro Hidalgo, joya neogótica de Colima

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

25 minutos hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

1 hora hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

2 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

3 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

4 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

16 horas hace

Esta web usa cookies.