Arte

Cocina colimota, eje de muestra que debes ‘saborear’



Birria, tatemado, venados, jamaica, agua de coco y café son algunos de los platillos de la cocina colimense, la cual es protagonista de la exposición Las mujeres del fuego. El corazón de la cocina colimota.

Esta muestra abrió el pasado 3 de mayo en la Casa del Archivo en la ciudad de Colima, donde permanecerá tres meses.

Historias y prácticas culinarias de ese estado fueron captadas en fotografías, producto del trabajo etnográfico realizado por las investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Edith Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández Albarrán, dentro del Proyecto Cocinas en México.

También descubre en México:

La Petatera, artesanía hecha tradición en Colima

Las mujeres del fuego. El corazón de la cocina colimota está formada por 98 imágenes en las que se explora la cocina de Colima desde los conocimientos del colectivo Mujeres de Fuego, formado por 15 cocineras tradicionales y productoras originarias de diferentes comunidades del estado.



Éstas buscan difundir su cocina tradicional e impulsar el desarrollo de otras mujeres, así como promover la educación ambiental y nutricional en la entidad, cuya gastronomía se caracteriza por su diversidad de ingredientes y preparaciones.

Lilia Hernández indicó que este trabajo reconoce la historia culinaria de una entidad territorialmente pequeña pero heredera de tradiciones españolas, filipinas y afrodescendientes, así como de grupos nahuas, purépechas, coras, huicholes y otomíes, entre otros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La exposición, de carácter etnográfico, presenta diversos platillos y da cuenta de microrregiones de sierra o montaña, costas, zonas lacustres y mesetas; las imágenes registran la elaboración de bebidas y platillos, dulces y salados, caldosos y secos.

Las mujeres del fuego. El corazón de la cocina colimota estará abierta al público en la Casa del Archivo, ubicada en Independencia 79, Las Huertas, en la ciudad de Colima.

También descubre en México:

Teatro Hidalgo, joya neogótica de Colima

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

3 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

4 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

5 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

7 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

8 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

9 horas hace

Esta web usa cookies.