Arte

Cineteca Nacional rendirá homenaje a Silvia Pinal



Del 11 al 22 de diciembre de 2024, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional, rinde tributo a Silvia Pinal Hidalgo (1931-2024), una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano y mundial, cuya partida marca un punto de inflexión en la historia del séptimo arte.

Reconocida como una de las grandes divas de la Época de Oro, Pinal dejó un legado imborrable con más de 70 años de carrera en cine, teatro, radio y televisión. Su extraordinaria versatilidad y carisma la convirtieron en una de las artistas más queridas e influyentes del espectáculo.

El homenaje reúne once películas esenciales de su filmografía que exponen su talento en diferentes géneros y bajo la dirección de maestros del cine mexicano e internacional como Luis Buñuel, Emilio “El Indio” Fernández, Juan Ibáñez y Gilberto Martínez Solares, entre otros.

También descubre en México:

Guaymas, la cuna de Silvia Pinal

Las películas que estarán en el ciclo dedicado a Silvia Pinal son:



El rey del barrio (1949, Dir. Gilberto Martínez Solares). Una comedia entrañable en la que Silvia comparte créditos con Tin Tan y muestra su frescura y carisma como actriz emergente en la Época de Oro.

Una cita de amor (1956, Dir. Emilio Fernández). Un drama romántico dirigido por “El Indio” Fernández, en el que Silvia Pinal demuestra su capacidad para interpretar personajes sensibles y complejos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La sospechosa (1955, Dir. Alberto Gout). En el thriller psicológico, Pinal encarna a una mujer envuelta en intrigas, y destaca su habilidad para abordar géneros menos explorados en su carrera.

La marca del zorrillo (1950, Dir. Gilberto Martínez Solares). Una sátira cómica en la que Silvia vuelve a demostrar su versatilidad: esta vez, en un contexto humorístico y desenfadado.

Viridiana (1961, Dir. Luis Buñuel). El filme revolucionó el cine mundial y posicionó a Silvia Pinal como una estrella internacional. Su interpretación como una joven novicia atrapada entre el deber y el deseo es una de las más memorables de su carrera.

El ángel exterminador (1962, Dir. Luis Buñuel). Una obra maestra del surrealismo, en la que Pinal lidera un reparto atrapado en un mundo inexplicable. Su actuación es clave en la construcción de la tensión y el misterio.

Simón del desierto (1965, Dir. Luis Buñuel). Una sátira religiosa en la que la actriz interpreta a un demonio seductor. Su participación es breve, pero crucial en esta joya del cine mexicano.

Mi desconocida esposa (1958, Dir. Alberto Gout). Un melodrama que exhibe su habilidad para interpretar personajes femeninos complejos, atrapados en tramas llenas de secretos y pasiones.

La soldadera (1966, Dir. José Bolaños). Una obra que retrata la Revolución mexicana desde una perspectiva femenina. La actriz encarna a una mujer que lucha por sobrevivir y resistir en medio del caos.

Divinas palabras (1977, Dir. Juan Ibáñez). En esta adaptación de la obra de Ramón María del Valle-Inclán, la Diva entrega una de sus interpretaciones más intensas al explorar temas como la hipocresía y la redención.

Modelo antiguo (1992, Dir. Raúl Araiza). Drama que muestra a una Silvia Pinal madura que reafirma su lugar como una actriz que trascendió generaciones.

Todas las funciones se realizarán en la sala 9 de la Cineteca Nacional México, en formatos como 35mm, 16mm y DCP, para preservar y disfrutar la riqueza visual de dichas obras.

En el ámbito internacional, su colaboración con Luis Buñuel marcó un antes y un después en su carrera. EViridiana, Silvia dio vida a un personaje inolvidable, consolidándose como una actriz de renombre mundial. El filme, que ganó la Palma de Oro en Cannes (Francia), no solo es un hito del cine español, sino también un testimonio del talento inigualable de Pinal.

También descubre en México:

Cineteca Mexiquense: el espacio para la pasión cinematográfica

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

1 hora hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

4 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

6 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

6 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

9 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

10 horas hace

Esta web usa cookies.