Atractivos

Cinco lugares de Guanajuato importantes en la independencia



Este mes de septiembre México celebra su máxima fiesta, la independencia de nuestro país, y este 20245 se cumplen 215 años del día que dio inicio la lucha por la libertad, por ello, te presentamos cinco lugares en Guanajuato que tienes que conocer para aprender un poco más sobre la importante gesta de México.

Comenzamos en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, “Cuna de la Independencia Nacional”, el lugar donde todo dio inicio:

Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores: Fue desde el atrio de la parroquia, donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó al pueblo a levantarse en armas y luchar por la independencia del país la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

También descubre en México:

Mole poblano, platillo ideal para las fiestas patrias

Museo del Bicentenario: Este sitio resguarda un aproximado de 827 piezas de la celebración del primer centenario de la independencia, entre las que destacan joyas, armas, música, retratos, fotografías de edificios y uniformes.



Hacienda Erre: Una construcción que data de la primera mitad del siglo XVIII, fue el escenario donde el cura Miguel Hidalgo formó el primer Estado Mayor del Ejército Insurgente, con el cuál, partió hacia el Santuario de Atotonilco en San Miguel de Allende.

Del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo C.I.N., el ejército partió con rumbo a la ahora Ciudad Patrimonio de San Miguel de Allende.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Santuario de Jesús del Nazareno: Ubicado en el poblado de Atotonilco, a las afueras de San Miguel de Allende, en este sitio el cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe como bandera del ejército insurgente.

Actualmente, el Santuario de Atotonilco es conocido como la “Capilla Sixtina mexicana“, gracias a los murales del siglo XVII que en ella se encuentran, elementos por los cuales fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El recorrido Independentista culmina en la capital del estado, donde el cura y sus tropas llegaron un 28 de septiembre de 1810, fecha en la que se desató una batalla en contra de los españoles.

Alhóndiga de Granaditas: Aquí se refugiaban las tropas realistas y algunas familias peninsulares, pero es mayormente conocida por la hazaña del minero Juan José de los Reyes Martínez Amaro, mejor conocido como “El Pípila“, quien militaba en el ejército del cura Hidalgo.

Este personaje incendió la puerta principal de la alhóndiga protegiéndose con una losa en la espalda, forma en la que se concretó la toma de Guanajuato.

Actualmente este sitio alberga el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, que cuenta con diversas salas de exhibición y resguarda más de nueve mil objetos, que van desde piezas arqueológicas hasta fotografías y cuadros.

Así que si quieres vivir estas fiestas patrias de forma histórica no dudes en recorrer estos sitios que cuentan la vida del país.

También descubre en México:

Estos son lugares donde se gestó la Independencia de México

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Estos son los 10 mejores lugares para ver las estrellas en México

Estos 10 lugares son las joyas astrales del país y un excelente punto de partida…

55 minutos hace
  • Información

Riviera Nayarit, entre los 50 mejores lugares para viajar en 2026

Este reconocimiento consolida su lugar como uno de los destinos más prometedores, exclusivos y vibrantes…

2 horas hace
  • Atractivos

Yaxchilán, la zona arqueológica a la que accedes como en las películas

Para poder recorrer la zona arqueológica de Yaxchilán tienes que llegar como en las películas…

3 horas hace
  • Información

Adquiere tus vestidos en La Calle de las Novias

¿Buscas el vestido para tu boda? Esta calle te tiene una gran oferta para que…

5 horas hace
  • Sin categoría

Noche de Museos celebra 16 años con 80 recintos abiertos

La Noche de Museos festeja su 16 aniversario este 26 de noviembre con más de…

6 horas hace
  • Comida

Platillos mexicanos más deliciosos del mundo destacan en Taste Atlas

Los platillos mexicanos más deliciosos del mundo fueron reconocidos en el ranking de Taste Atlas.

6 horas hace

Esta web usa cookies.