Estados

Cinco iglesias de San Luis Potosí que debes conocer



Creyente o no, un paseo por las iglesias y templos más importantes te dará un vistazo al arte, la arquitectura y la historia de San Luis Potosí. Te contamos sobre las visitas imprescindibles si paseas en este bello estado de la República.

Desde la llegada de los franciscanos al territorio en 1588, las primeras construcciones se hicieron presentes en San Luis Potosí poco después, conoce las iglesias más importantes en esta nota.

También descubre en México:

Estos son los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí que tienes que visitar

Iglesia y convento de San Francisco

De acuerdo con reportes del estado, en 1595 los franciscanos ya contaban con una iglesia de dos capillas. Pero no fue hasta 1748 cuando el convento y las capillas más importantes de este recinto, algunas de estilo gótico, se culminaron.



Se ubica en el mero centro de la capital, en el Jardin Guerrero, prometemos que te impactarán los retablos, la estructura y la gran cantidad de pinturas que alberga este recinto. Así como ​​un órgano tubular de estilo barroco que fue construido a finales del siglo XVIII.

Catedral de San Luis Potosí

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Barroco es el estilo que define la catedral de San Luis Potosí que sí o sí necesitas visitar al momento de viajar a este estado. ¿Sabías que es la única catedral que cuenta con réplicas de las esculturas de mármol de la Basílica de San Juan de Letrán en Roma?

La Catedral de San Luis Potosí se encuentra frente a la Plaza de Armas, y su construcción se terminó en 1790. De acuerdo con el INAH cuenta con una fachada sur que tuvo “donaciones en oro y plata de los mineros embellecieron el templo”.

Santuario Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe​​

El arte neoclásico y barroco se hacen presentes en la cantera rosa y grabada en la fachada de este santuario. También destacan las figuras de San Miguel Arcángel y, en la parte superior, una imagen en piedra de la Virgen de Guadalupe, patrona del recinto.

Si estás de visita por el Centro Histórico de la capital, no olvides tomarle foto a sus dos increíbles torres y no olvides tomar nota de las placas de la fachada, pues una de ellas cuenta que el cura Hidalgo, padre de la Independencia, estuvo en aquel templo en 1800.

Exconvento de San Agustín en Xilitla

Cuando visites el Pueblo Mágico de Xilitla, una parada indispensable en tu visita debe ser este exconvento, ubicado en la Plaza Central y fundado por los misioneros agustinos en 1553.

Sus muros fueron testigos de la historia de evangelización de la zona. Es uno de los edificios más viejos y, el gobierno del estado apunta que fue el centro de muchos embates, desde los ataques chichimecas, hasta la Independencia y la Guerra de Reforma.

Parroquia de la Purísima Concepción

La parroquia es uno de los principales atractivos turísticos del Pueblo Mágico de Real de Catorce. Patrimonio de la zona minera, también recibe peregrinaciones dedicadas a San Francisco de Asís, el 4 de octubre como fecha principal.

Cuenta con un estilo neoclásico y destaca su piso de madera de pino. Si quieres visitar el pueblo en su auge, alrededor de este templo, puedes ir entre finales de septiembre y la primera quincena de octubre, cuando hay más peregrinaciones.

También descubre en México:

¿En San Luis Potosí? Quédate en este hotel al estilo ‘El Hobbit’

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

2 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

3 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

5 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

6 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

7 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.