JALISCO

Cinco datos que debes saber del Museo Nacional del Tequila en Jalisco



Bebida reconocida en el mundo, el tequila es símbolo nacional mexicano. Si te interesa su historia y elaboración, el Museo del Tequila es un must en tu visita a Jalisco.

1) El Museo Nacional del Tequila, un must que no te debes perder

Si viajas a Tequila, este museo es uno de varios imprescindibles que no te puedes perder, porque conocerás la historia y su elaboración, y así presumas que sabes de dónde y cómo se hace un buen tequila.

2) Un lugar para explorar la historia del Tequila

El museo cuenta con cinco salas de exhibición, que recopilan la historia y los usos del maguey en México, planta de la que se destila la bebida alcohólicas. Una de muchas otras que da el maguey.

El recorrido contempla el inicio de la elaboración del Tequila, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Todo por medio de piezas arqueológicas e instrumentos.

3) Si además del alcohol te gustan las fotos…

El Museo del Tequila se encuentra en un edificio del siglo XIX, cercano al porfiriato, por lo que su arquitectura te invita a sacar tu cámara para disfrutar el paseo más allá de la bebida nacional.



Con grandes arcos, un patio central, murales y estantes de exhibición rústicos, que recuerdan a los del Museo de Geología en la Ciudad de México, apunta y dispara.

4) El corazón del Tequila en Tequila, Jalisco

El museo se encuentra en la localidad de Tequila, palabra proveniente del náhuatl Tekilanque, que significa ‘lugar en que se corta’ o ‘lugar de los trabajadores’, debido a la obsidiana proveniente del Volcán de Tequila.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Justo en el número 34 de la calle Ramón Corona, detrás de la Presidencia Municipal podrás encontrar el recinto para conocer más de la historia de la bebida y la región.

5) ¿Cuál es el horario y tiene costo la entrada al Museo Nacional del Tequila?

El Museo Nacional del Tequila está abierto al público de lunes a viernes de 9:00 a 18.00 horas. Mientras que los fines de semana, sábados y domingos, abre sus puertas de 10:00 a 17:00 horas.

Sí tiene un costo, pero realmente es significativo. La entrada general cuesta 15 pesos. Pero los niños, estudiantes y personas de la tercera edad pagan 10 pesos. Si tienes alguna duda te puedes comunicar al teléfono o en sus redes sociales dando clic aquí.

También descubre en México: Siete lugares imperdibles del centro de Guadalajara

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Manzanillo

Así se vivirá el Festival Costero del Papalote en Manzanillo

El cielo de Manzanillo se pintará de colores con 70 papalotes de distintas formas y…

9 minutos hace
  • Atractivos

Conoce más de autos en el Museo del Automóvil y el Transporte

Conoce la historia de los vehículos en el Museo del Automóvil y el Transporte de…

1 hora hace
  • Sin categoría

Coffee Rave llega a Coyoacán

La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…

4 horas hace
  • CDMX

Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

5 horas hace
  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

6 horas hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

9 horas hace

Esta web usa cookies.