Atractivos

Cinco datos que debes saber de Guadalupe, Zacatecas



Si visitas Zacatecas seguro pasarás por Guadalupe, la segunda comunidad más importante del estado luego de su capital. Te contamos sobre algunos datos que debes saber sí o sí antes de ir.

Aunque está junta y pegadita a la capital de Zacatecas, Guadalupe rompe el bullicio con sus calles pintorescas de Pueblo Mágico. Forma parte del Camino Real de “Tierra Adentro”, un recorrido que es ¡Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco!

También descubre en México:

Zacatecas te ‘lazará’ con su Congreso Nacional Charro

Guadalupanos hasta las venas

Si eres religioso y deboto de la Virgen de Guadalupe, quizá ir a esta localidad es imprensindible. Aquí se difundió ampliamente el culto guadalupano y se construyó el Convento de Nuestra Señora de Guadalupe, expresamente para los fieles.



Muchas de sus principales festividades giran en torno a la ‘virgencita morena’. Desde el festival que se lleva a cabo entre el 1 y el 15 de diciembre, en el aniversario de Guadalupe, hasta La Preladita, una romería celebrada el primer domingo de noviembre.

Patrimonio de la Humanidad

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Como mencionamos al inicio, Guadalupe pertenece a un camino declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. De forma específica, el complejo convento forma parte de esta declaratoria, con sus capillas y museo con una importante colección de arte saco.

El Camino Real de “Tierra Adentro” cuenta con una ruta de 2 mil 600 kilómetros que representaban el camino para transportar la plata de las minas en Zacatecas hasta Estados Unidos.

De acuerdo con la UNESCO “propició también el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias”.

Una oportunidad para acercarte a artesanos joyeros

Ubicado en el Convento de San Francisco, puedes pasear por el Centro Platero para conocer el trabajo de los artesanos zacatecanos, y en especial de los de la comunidad de Guadalupe.

Aquí se elabora el diseño, modelado, fundición armado y pulido de la plata. Se fundó en 1987, pero ahora representa una de las zonas de trabajo más importantes de los artesanos de plata dedicados también a la orfebrería.

Las comidas típicas

Asados, estofados y preparaciones debajo de la tierra son solo algunas de las formas de cocina típicas de Guadalupe. Cordero, cabrito en tierra, asado de boda, birria, carnitas y más son algunos de los representantes de su gastronomía.

No olvides beber aguamiel, atoles, champurrados, o degustar dulces de biznaga, leche o postres hechos con miel de maguey.

De las más pobladas pero con toque virreinal

Como explicamos, al estar junto a la capital, Guadalupe es una de las zonas más pobladas de Zacatecas. Sin embargo, entre las diferencias sustanciales con otros pueblos mágicos de la región es su aire virreinal.

Esta localidad tiene poco más de 200 mil habitantes y es sede de un festival barroco. El arte virreinal es uno de sus mayores atractivos, por lo cual los turistas frecuentan la zona. Piérdete en la arquitectura de la época y conoce el patrimonio de este estado.

También descubre en México:

Museo de Guadalupe, joya de arte virreinal en Zacatecas

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

2 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

3 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

4 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

5 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

7 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

22 horas hace

Esta web usa cookies.