ESTADO DE MÉXICO

Cinco datos de la Presa Valle de Bravo que debes saber



La sequía en la presa de Valle de Bravo asola la región. Sus aguas, vital fuente de vida y sustento, menguan ante el implacable sol. 

El Sistema Cutzamala, crucial para el abastecimiento de agua en Ciudad de México y parte del Estado de México, enfrenta una preocupante situación con esta conocida presa. 

Con niveles por debajo del 30% de su capacidad histórica y altos índices de contaminación, la comunidad local teme por su suministro y la calidad del agua. 

También descubre en México:

Valle de Bravo, el lugar ideal para deportes y aventuras extremas

A lo largo de los años, este embalse ha experimentado una disminución constante, llegando a su mínimo histórico en tres décadas. 



Ante esta situación, es imperativo implementar medidas eficaces de conservación y gestión del agua para salvaguardar el bienestar de la comunidad y el equilibrio del ecosistema.

Estos son 5 datos interesantes que tienes que saber de la presa de Valle de Bravo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Datos que tienes que saber

Ubicación

La Presa Valle de Bravo está situada en la cuenca hidrográfica del río Balsas, en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, lo que la convierte en un componente vital de la región en términos de abastecimiento de agua.

Capacidad del embalse

Con una capacidad para almacenar hasta 418 hectómetros cúbicos de agua, la presa desempeña un papel fundamental en la gestión de los recursos hídricos, especialmente en el suministro de agua potable para la Zona Metropolitana del Valle de México.

También descubre en México:

Vive la adrenalina en el Monarca Paragliding de Valle de Bravo

Uso principal del agua

El propósito principal de las aguas de la Presa de Valle de Bravo es la distribución de agua potable para consumo humano en la Zona Metropolitana del Valle de México

Es así que se ha formado parte esencial del Sistema Cutzamala, que abastece a una gran población en una de las áreas urbanas más grandes del mundo.

¿Cuando se construyó?

La Presa “Miguel Alemán” en Valle de Bravo, erigida en 1947 como parte del Sistema Hidroeléctrico “Miguel Alemán” por la Comisión Federal de Electricidad, ahora forma parte del Sistema Hidráulico Cutzamala, crucial para abastecer de agua a Ciudad de México y Toluca.

Actividades

La presa es un destino privilegiado para la práctica de diversos deportes acuáticos, como la navegación en velero, esquí, kayak, stand up paddle y pesca deportiva, atrayendo a entusiastas y turistas por igual.

El acceso al embarcadero municipal desde el centro histórico es conveniente, con una caminata corta de solo cuatro cuadras, lo que facilita a los visitantes llegar y disfrutar de las actividades en el lago.

La sequía en la Presa Valle de Bravo es una preocupación creciente debido a su impacto en el suministro de agua potable para la región, requiriendo medidas urgentes de conservación y gestión hídrica.

También descubre en México:

Vive la adrenalina en el Monarca Paragliding de Valle de Bravo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Parque Bicentenario: sede del Axe Ceremonia

El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…

9 minutos hace
  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

1 hora hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

2 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

3 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

4 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

5 horas hace

Esta web usa cookies.