El Pueblo Mágico de Real de Catorce tiene atractivos que debes conocer
Los pueblos mágicos y villas de México son la opción ideal para descansar y descubrir nuevas cosas. La villa de Real de Catorce, en el estado de San Luis Potosí, es uno de los lugares que debes visitar sí o sí. Aunque se encuentra en un altiplano desértico en la sierra de Catorce, ofrece una experiencia inigualable.
Por ello, te contamos cinco cosas que puedes hacer en Real de Catorce.
¿Sin miedo a nada? Atrévete a subir a las Manos gigantes San Francisco de Asís en Real de Catorce
El pueblo fantasma en Real de Catorce
En 1773, Sebastián Coronado y Manuel Martínez descubrieron una de las minas de plata más vastas de aquella época. Lo que ayudó a qué el pueblo se volviera popular. Pero un día se terminó su riqueza y poco a poco los pobladores abandonaron el pueblo.
Si ya te animaste a visitarlo, te recomendamos recorrer sus calles empedradas y sus casas, las cuales permanecen intactas a pesar del paso del tiempo, para imaginar cómo vivían las personas de aquella época.
En temporada invernal, si tienes suerte, verás como el sitio se pinta de blanco por la caída de la nieve.
Antigua Casa de Moneda
Así como lo lees, Real de Catorce tuvo su propia casa de moneda en 1865, aunque sólo funcionó por 14 meses.
Actualmente, es una Casa de la Cultura, así que si lo tuyo son los museos, dar un recorrido por este lugar es una de las cosas que debes hacer en Real de Catorce.
El Túnel de Ogarrio en Real de Catorce
Este túnel mide 2.3 kilómetros y es una de las cosas obligatorias que puedes hacer en Real de Catorce.
Además de ser el único acceso a la villa, podrás observar las entrañas de la tierra, ya que atraviesa el cerro, y no, no es como los túneles actuales en la ciudades, pues es uno que data de 1907.
Ex-hacienda Socavón de la Purísima Concepción
Este lugar era una de las minas de plata más fructíferas de México durante la época colonial. Para llegar a su interior se necesita un recorrido de poco más de 3.2 kilómetros, sin embargo, su acceso es restringido.
Pero una de las cosas que puedes hacer en Real de Catorce es visitar la ex-hacienda, la antigua tienda de raya y las bodegas donde se guardaba la plata. Aquí la historia se respira en cada rincón.
El Cerro del Quemado
¿Qué tal te caería un recorrido a caballo por el cerro? Pues esta es una de las cosas que puedes hacer en Real de Catorce.
Este lugar es mucho más que un cerro, pues aquí se encuentra el centro ceremonial Wirikuta, uno de los lugares más importantes para los huicholes y patrimonio biocultural de México. Así que el misticismo estará a la orden del día.
¿Qué esperas para recorrer este increíble lugar?
Real de Catorce, escenario de filmación internacional
La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…
La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…
El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…
Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…
Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…
Descubre los museos que resguardan la vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera.…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment