QUINTANA ROO

Cinco atractivos que debes disfrutar de Bacalar



Es el destino ideal para tomar el sol, nadar entre cristalinas aguas y realizar actividades de ecoturismo rodeado de zonas arqueológicas.

Su nombre proviene del maya Bakhalal y significa ‘rodeado de carrizos‘. Es un pintoresco pueblito, ubicado a la orilla de la famosa laguna de siete tonos azules; es la segunda más larga del país con una extensión de 55 kilómetros de largo, 2.5 metros de ancho y en su parte más profunda tiene una profundidad de 180 metros. Se localiza a 40 kilómetros de Chetumal.

Recientemente se le entregó una actualización como Pueblo Mágico, gracias a sus impresionantes atractivos naturales. ¿Quieres conocer sus imperdibles?

1 – Laguna de los siete colores, también se le nombra laguna Arcoíris

Por las diferentes tonalidades que adquieren sus aguas por el impacto del sol sobre el fondo. Anímate a realizar un recorrido en lancha por sus manglares para admirar su fauna. 

Foto: Elelicht – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0

2 – El canal de los Piratas

Comunica con la laguna de Bacalar a través del río Hondo y podrás ver la zona por donde entraban los piratas. Te encantará hacer kayak en sus cristalinas aguas. 



3 – Biomaya

Un parque canopy con tirolesas que recorren la selva por encima de las copas de los árboles. También posee un circuito de llantas que flotan entre la laguna y rutas de kayak. 

4 – Zona arqueológica de Kohunlich

Rodeada por una espectacular selva donde destaca imponente el Templo de los Mascarones, que conserva restos de personajes reales ataviados con atributos solares. Conformado por una serie de complejos arquitectónicos de carácter ceremonial y residencial.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Abierto de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs.  

Foto: Muñoz LC – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0

5 – Fuerte de San Felipe

Fue construido con piedras volcánicas, piedras marinas y calizas, para defender la región de los piratas. Está rodeado por un foso de cuatro metros de profundidad. Dentro encontrarás un museo que alberga dos siglos y medio de memorias gracias a piezas arqueológicas, embarcaciones a escala y mapas, utensilios y armas que datan de la época colonial. 

Abierto de martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs.

Costo entrada: $65.00 pesos.

Costo entrada: $31.00 pesos. Estudiantes, niños y adultos mayores, jubilados y pensionados tienen un 50% de descuento. 

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Mitos y realidades de la carne roja: lo que debes saber según los especialistas

La carne roja es sin duda uno de los alimentos favoritos de las personas, y…

8 horas hace
  • Deportes

Clubes de running: corre, conecta y crea comunidad

Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la…

10 horas hace
  • Sin categoría

Miradores de Jalisco: postales naturales que roban cámara en todo México

Los miradores de Jalisco regalan panorámicas que combinan montañas, lagos y cielos infinitos, perfectos para…

13 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA SUR

“Slow Surf” en Baja California Sur: la ola perfecta para el alma

San Juanico y Bahía Asunción ofrecen una experiencia de slow surf en armonía con el…

14 horas hace
  • Información

Casa Fernanda, arte que vive y se habita

Cada habitación, cada pasillo y los jardines están atravesados por la mirada de artistas consagrados…

15 horas hace
  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

1 día hace

Esta web usa cookies.