En México siempre hay espacio para un postre, y por eso, en Descubre México, hoy queremos contarte sobre los chongos zamoranos, además de facilitarte una receta sencilla para que los prepares tú mismo. Disfrútala.
En México siempre hay espacio para un postre, y por eso, en Descubre México, hoy queremos contarte sobre los chongos zamoranos, además de facilitarte una receta sencilla para que los prepares tú mismo. Disfrútala.
Los chongos zamoranos son un postre tradicional mexicano que se elabora con leche, azúcar y canela. Se cree que se inventó en los conventos de la época colonial de la ciudad de Zamora, Michoacán.
El origen de la palabra ‘chongo’ proviene del náhuatl, de la palabra tzontli, que significa ‘cabellos’ y hace referencia a la leche que se corta al cuajar y luego se cuece nuevamente.
‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?
Esto hace que los trozos se retuerzan un poco y tomen la forma de los nudos o moños similares a los que se hacen las personas de cabello largo.
Las historias sobre su origen varían, desde una despistada enamorada que cuajo la leche por error, hasta campesinos que confundieron la sal con el azúcar en su preparación.
Como haya sido, el resultado fue tan rico que se convirtió en un símbolo de la repostería michoacana.
Incluso, en el año de 1934, una mujer de nombre María de Lourdes Verduzco Vaca patentó una receta de chongos zamoranos para comenzar su producción a nivel industrial.
Ingredientes:
Instrucciones:
Gorditas catorceñas, delicia que tienes que probar
La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…
La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…
Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.
Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…
Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…
El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment