Al chile de Aguascalientes se le considera el primo lejano del chile en nogada, y cuenta con ingredientes típicos del estado que le dan identidad propia.
Al chile de Aguascalientes se le considera el primo lejano del chile en nogada, y cuenta con ingredientes típicos del estado que le dan identidad propia. Por eso en Descubre México queremos contarte sobre él.
Este platillo se creó hace más de 20 años “para reflejar los sabores emblemáticos del estado”. Fue creado por la Casa Gastronómica Andrea, por Don Juan Andrea Borbolla, invitado a servir el banquete de la visita de los Reyes de España a Zacatecas.
La guayaba rosa, el membrillo, y las uvas, son ingredientes que se combinan en un guiso de dos tipos de carne con el que se rellena un chile seco ancho.
Cafetería Señorita Caruso, una experiencia inigualable
Esta interesante y propositiva mezcla da como resultado un platillo de sabor agridulce especiado que inunda el paladar.
Dicha variación es un poco más dulce que la tradicional debido al uso de las frutas de la región. Y no, este chile no se capea. No utiliza queso de cabra sino fresco, o crema para batir, y se sirve tibio.
Pese a su corta edad, el chile de Aguascalientes, actualmente posee una certificación oficial como platillo típico del estado.
Para los chiles:
Para el relleno:
Para la salsa:
Para servir:
*La biznaga es un producto protegido por SEMARNAT, por lo que se recomienda sustituirlo por alguna otra fruta cristalizada como chilacayote, papaya o camote.
**La inclusión de las hojas de parra en esta receta es un homenaje a la época cuando esta entidad era una de las principales productoras de vid en América.
Para los chiles:
Para el relleno:
Para la salsa:
Para servir:
Belforno, donde vive la esencia de la cocina italiana
Con más de 90 producciones de 47 países, entre ellas estrenos mundiales, esta edición se…
El vestido de novia sigue siendo un reflejo del tiempo y de la mujer que…
Ya se ha anunciado cuándo será la apertura del parque temático Navidalia, además de cuándo…
Las diferencias entre Día de Muertos y Halloween van más allá del calendario. Descubre qué…
El pan de muerto es un pan tradicional mexicano que se prepara especialmente para el…
Con funciones gratuitas, Soy Frankelda demuestra que la animación mexicana puede competir globalmente y llegar…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment