El chile pasado es básico en la gastronomía duranguense. Foto: Twitter
La gastronomía del norte de México se caracteriza por elaborar con pocos ingredientes platillos que destacan por su sabor. El chile pasado es uno de ellos.
Este ingrediente-platillo, elaborado en Durango y algunas partes de Chihuahua, tiene su origen cuando en siglos anteriores, los colonos que llegaron a ese territorio eran principalmente mineros, vaqueros y soldados, sin muchas mujeres que se dedicaran a cocinar.
Debido a eso, ellos tuvieron que aprender a cocinar y por ello comenzó la técnica de secar los alimentos, ya que aprovechaban las breves temporadas de las cosechas para luego secarlos, generalmente al sol.
Seis lugares turísticos en Durango que tienes que conocer
De esta técnica nació el chile pasado, creado para los tiempos de sequía a causa de la falta de lluvias o provisión para el invierno.
Tradicionalmente se ha utilizado el chile chilaca, pero la receta ha evolucionado y ha adoptado otras variedades, como el chile poblano, que típicamente se consume en el centro del país.
El proceso para elaborarlo es el siguiente:
Este producto es utilizado en la elaboración de platillos como el caldillo durangueño, guisado con carne de cerdo o de res o relleno de queso.
El chile pasado es endémico de la zona, por lo que es difícil conseguirlo en otras partes del país; por ello, si estas de visita en el estado, no olvides acudir a los mercados de abasto y comprar este delicioso producto ancestral.
Aguachile de Mazatlán, un manjar fresco para esta Semana Santa
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment