El chile pasado es básico en la gastronomía duranguense. Foto: Twitter
La gastronomía del norte de México se caracteriza por elaborar con pocos ingredientes platillos que destacan por su sabor. El chile pasado es uno de ellos.
Este ingrediente-platillo, elaborado en Durango y algunas partes de Chihuahua, tiene su origen cuando en siglos anteriores, los colonos que llegaron a ese territorio eran principalmente mineros, vaqueros y soldados, sin muchas mujeres que se dedicaran a cocinar.
Debido a eso, ellos tuvieron que aprender a cocinar y por ello comenzó la técnica de secar los alimentos, ya que aprovechaban las breves temporadas de las cosechas para luego secarlos, generalmente al sol.
Seis lugares turísticos en Durango que tienes que conocer
De esta técnica nació el chile pasado, creado para los tiempos de sequía a causa de la falta de lluvias o provisión para el invierno.
Tradicionalmente se ha utilizado el chile chilaca, pero la receta ha evolucionado y ha adoptado otras variedades, como el chile poblano, que típicamente se consume en el centro del país.
El proceso para elaborarlo es el siguiente:
Este producto es utilizado en la elaboración de platillos como el caldillo durangueño, guisado con carne de cerdo o de res o relleno de queso.
El chile pasado es endémico de la zona, por lo que es difícil conseguirlo en otras partes del país; por ello, si estas de visita en el estado, no olvides acudir a los mercados de abasto y comprar este delicioso producto ancestral.
Aguachile de Mazatlán, un manjar fresco para esta Semana Santa
Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…
El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…
Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…
Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.
El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…
Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment