La gastronomía de Colima es un festín para los sentidos, donde los sabores y las tradiciones ancestrales predominan y se vuelven protagonistas.
En los ríos y arroyos del municipio de Coquimatlán habita un singular animalito que se ha convertido en parte de la gastronomía colimense.
Para aquellos que buscan explorar los sabores únicos de la región, los chigüilínes son una opción imperdible.
Tlamaki Glamping, una fusión de confort y naturaleza en Colima
Del náhuatl xouilin, trucha o pescado blanco, el chigüilín vive entre las piedras de ríos y manantiales, pegado a ellas con su boca en forma de ventosa, alimentándose de detritos y algas.
Estos pequeños peces, conocidos por su carne abundante y poco esqueleto, ofrece un sabor característico que se presta para prepararlo de diversas maneras.
En el pasado era frecuente encontrarlos en la cuenca del río Armería, especialmente en los alrededores del balneario de los Amiales (donde su pesca ha sido restringida pero no respetada), así como en algunos ríos y arroyos del Marabasco.
Debido a esta situación, los pescadores buscan habilitar criaderos para prolongar la vida de la especie.
El chigüilín tan conocido en Coquimatlán, que a menudo sus habitantes son llamados “del pueblo chigüilinero”.
Ya sea en tamales, con mole de pasilla o ahumados en una deliciosa salsa roja, fritos con limón y sal o cocidos en un caldo, los chigüilínes ofrecen un sabor exquisito, resaltando los sabores frescos y auténticos de los ríos colimenses.
Tres playas en Colima para surfear a todo lo que da
La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…
Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…
Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…
El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…
Te presentamos estos destinos sustentables para que realices turismo protegiendo el medio ambiente.
Estos museos muestran que en CDMX hay mucho más por descubrir: arte táctil, historia política,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment