Chignahuapan
Si existe un punto turístico cerca de la ciudad y el Estado de México para ir a visitar en fin de año, ese es el Pueblo Mágico de Chignahuapan, en el estado de Puebla.
Seguramente ya has escuchado algo de este lugar. Es famoso por su producción de esferas, significado de las muchas manos de hombres y mujeres que llenan de arte nuestros árboles de navidad de cada año.
Cinco Pueblos Mágicos con playa que debes conocer
Aquí a partir de la segunda quincena de noviembre las calles están repletas de gente. Todo con tal de conseguir las esferas y los artículos de navidad que más le gustan a la gente.
Si estas buscando que tus esferas sean aún más especiales, elígelas con forma de personajes de caricaturas, o busca las que tienen luz en su interior.
El valor de estas mercancías reside en que cada una de las piezas son elaboradas de forma manual, lo que las hace únicas y especiales para los compradores.
Según la Dirección de Turismo Municipal de Chignahuapan, hay alrededor de 3 mil artesanos dedicados a la fabricación de esta artesanía, con 370 talleres, aproximadamente, que posicionan al municipio como el mayor productor nacional.
Estudiosos del del Colegio de Tlaxcala revelan que las esferas navideñas llegaron a Chignahuapan en 1968 cuando Rafael Méndez, originario del estado de Jalisco, se mudó a esta comunidad y decidió establecer un pequeño taller.
Tres Pueblos Mágicos con una eterna Navidad
1.- Visita la Parroquia de la Inmaculada Concepción y admira su impresionante virgen de 12 metros de altura.
2.- Maravíllate con la laguna de Chignahuapan mientras das un paseo por el atardecer.
3.- Pasa por el Santuario del Honguito, espacio dedicado a un pequeño hongo en el que se encontró la imagen de un cristo crucificado, descubierto por un campesino allá por el año1880.
4.- Para los amantes de la arquitectura les encantara el Kiosco Mudéjar, ubicado en pleno centro de Chignahuapan y construido en 1871.
Inicia el ‘mood’ navideño con este tour de sidra y esferas
Si estás en Nayarit, también puedes disfrutar de la gastronomía italiana en el restaurante Taormina.
El Parque Nacional Cerro de la Estrella es un sitio en el que puedes disfrutar…
Del 14 al 30 de septiembre, el W Mexico City tendrá a pie de calle…
Luisito Comunica visitó la Torre Latinoamericana, donde nos enseñó lugares impresionantes de esta emblemática construcción.
La cabeza gigante de Aguascalientes honra al líder indígena Tenamaztle, símbolo de resistencia y orgullo…
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment