Una de las zonas arqueológicas que reabrió en Chiapas fue Palenque. Foto: INAH
Durante 2021, el estado de Chiapas reabrió ocho zonas arqueológicas y tres museos, esto siguiendo los protocolos sanitarios y en concordancia con el semáforo epidemiológico de la entidad.
En septiembre de 2020 fueron reabiertas las zonas arqueológicas de Palenque, Bonampak y Yaxchilán, mientras que este año fueron Toniná, Iglesia Vieja, Izapa, Chinkultic y Chiapa de Corzo, dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La directora del instituto en Chiapas, Olivia Lara Jiménez, dio a conocer que también este año volvieron a abrir sus puertas el Museo Arqueológico de Comitán, el Museo de Sitio Palenque y el Centro Cultural de los Altos de Chiapas.
Para esta reanudación de actividades se efectuó la capacitación del personal del INAH sobre las medidas sanitarias y sociales preventivas.
“El Centro INAH Chiapas ha preparado un estricto protocolo, y ha elaborado señaléticas y medidas especiales para reabrir los sitios arqueológicos, con la finalidad de acercar al público al vasto patrimonio arqueológico que hay en el estado”, señaló la funcionaria.
Para esta reapertura, se contó con la ayuda de arqueólogos y restauradores, quienes dieron seguimiento a su conservación, protección y restauración.
También descubre en México: Información de Chiapa de Corzo: Historia, turismo, tradiciones y más
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…
Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…
El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment