Información

Checa cuáles serán las tarifas para museos y sitios arqueológicos este año



Este 2025 se han actualizado los precios de las entradas a sitios arqueológicos y museos que son administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia así que tendrás que tomarlo en cuenta si quieres ir a sitios como Teotihuacán o museos como el de Antropología e Historia.

Esta actualización se da para las tres categorías en las que el instituto divide sus museos y sitios arqueológicos, aunque en sí, sólo una de ellas aumentó su costo, mientras que las otras dos han conservados los precios que tenían registrados el año pasado.

Y es que en la categoría I, donde están comprendidos sitios como Teotihuacán, Calakmul, Palenque, Tula, Tzintzuntzan, Xochicalco, Monte Albán, Tulum y Chichén Itzá, entre otras y museos como el Nacional de Antropología e Historia, el Regional de Querétaro y el Fuerte de San Juan de Ulua, por mencionar algunos, el costo de sus entradas subió cinco pesos, pasando de los 95 que costaba el año pasado a cien pesos que será su costo desde el pasado 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de este 2025.

También descubre en México:

Cinco museos de la CDMX que debes conocer este año

Para las categorías II y III los precios se mantendrán igual que en el 2024 en 85 y 75 pesos, respectivamente.



Algunos sitios y museos que son parte de la categoría II son: Tlatelolco, Malinalco, Pahñu, Tehuacán Viejo, La Quemada, Toniná, Comalcalco, Dzibanché, el Museo del Carmen, de la Cultura Huasteca y del Fuerte de San Diego.

En la categoría III encuentras sitios y museos como: Tenam Puente, El Chanal, Tenayuca, Ihuatzio, Tingambato, Yohualichan, Cempoala y Tres Zapotes, así como museos como el Nacional de las Culturas del Mundo, el Virreinal de Acolman.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Hay que señalar que estos precios, establecidos por disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, también establecen en un comunicado de la institución que las visitas en el horario fuera del normal de operación serán de 355 pesos.

Otra cosa que hay que señalar es que se mantiene el programa de gratuidad y excepciones de pago, así que los domingos podrán entrar gratis los mexicanos y extranjeros residentes en el país que presenten su documento probatorio.

Asimismo quedan exentos de pago los mexicanos menores de 13 años, así como los profesores, estudiantes con credencia, y los adultos mayores con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores y personas con capacidades diferentes, además de pasantes e investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas.

Así que estos son los aumentos en las tarifas de entrada para los sitios y museos que están bajo la responsabilidad del INAH para que los tomes en cuenta en tu próxima visita a alguno de ellos.

También descubre en México:

Museos de Querétaro que sí o sí tienes que conocer

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Masiosare: la cantina que reinterpreta la tradición en Coyoacán

Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…

1 hora hace
  • Arte

Diez artesanías representativas de México

Las artesanías representativas de México muestran la creatividad y las características únicas que hacen de…

2 horas hace
  • Información

Toy Story vuelve a la pantalla grande por su 30.º aniversario

Toy Story cumple años y sigue uniendo generaciones: un clásico atemporal que despierta emociones y…

4 horas hace
  • Atractivos

Te presentamos tres playas de Sonora para vacacionar

Disfruta del sol y la arena de estas playas en Sonora, además de todos los…

5 horas hace
  • CDMX

Pulmones verdes: las colonias de la CDMX con más parques

Colonias como Bosque de Tlalpan y Polanco destacan por sus áreas verdes, contribuyendo al bienestar…

6 horas hace
  • Información

Cinco monumentos y sitios históricos de Tabasco

Conoce la historia de Tabasco a través de estos monumentos y sitios históricos del estado…

7 horas hace

Esta web usa cookies.