Información

Día Nacional del Águila Real, símbolo patrio de México



El Día Nacional del Águila Real se celebra cada 13 de febrero en México, coincidiendo con la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlán

Esta fecha es una oportunidad para reconocer y valorar la importancia del águila real (Aquila chrysaetos) en la cultura y biodiversidad del país. 

Esta majestuosa ave, también conocida como águila dorada, ha sido un símbolo de fuerza, valentía y luz desde tiempos prehispánicos, y su imagen está presente en el escudo nacional de México.

También descubre en México:

Seis escapadas románticas para este 14 de febrero

El águila real habita en zonas desérticas, semiáridas y montañosas de México, incluyendo estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca. 



Su presencia es un indicador de la buena calidad del ecosistema, ya que contribuye a la estabilidad ecológica al regular las poblaciones de sus presas, como liebres, conejos y pequeños mamíferos.

@raptorbehavior 13 de Febrero Día Nacional del Águila Real 🇲🇽 Documentando con la Z5, gracias nikon. #AprendeEnTikTok #aguilareal #fyp #paratii #aguila ♬ México En La Piel – Luis Miguel

El Día Nacional del Águila Real también es una ocasión para destacar los esfuerzos de conservación de esta especie. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En 2010, se registraron solo 70 parejas de águilas reales en México, pero gracias a la colaboración de organizaciones de la sociedad civil y brigadas comunitarias, el número aumentó a 171 parejas en 2020. 

Estos esfuerzos incluyen la creación de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) y la certificación de predios dedicados a la conservación.

Además de su importancia ecológica, el águila real tiene un profundo significado cultural. En la mitología mexica, el águila posada sobre un nopal representaba a Huitzilopochtli, el dios de la guerra y el sol. 

Esta imagen se convirtió en un símbolo de identidad nacional y sigue siendo un emblema de orgullo para los mexicanos.

El Día Nacional del Águila Real es una celebración que resalta la importancia de esta majestuosa ave en la cultura y biodiversidad de México, promoviendo su conservación.

También descubre en México:

Disfruta con tu amorcito de estas cuatrimotos en Teotihuacan

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

El nuevo color que podría cambiar los semáforos

Esta nueva luz serviría como señal para los vehículos autónomos, indicando que ellos están gestionando…

4 horas hace
  • Información

Belinda abre su camerino en Airbnb para fans

Con esta colaboración, Belinda rompe la cuarta pared y convierte su camerino en un portal…

5 horas hace
  • Información

Guía definitiva para empacar una maleta ligera en tu próximo viaje

Viajar ligero es uno de los primeros pasos para disfrutar de un viaje inolvidable, y…

5 horas hace
  • Información

Aeropuerto Internacional de Tulum, entre los 25 mejores del mundo

El galardón reconoce también el esfuerzo conjunto de colaboradores, autoridades, aerolíneas y socios. Te contamos.

8 horas hace
  • Sin categoría

Cuernavaca, sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025

Celebra los 15 años del reconocimiento de la cocina mexicana por la UNESCO del 7…

8 horas hace
  • Información

Guía básica de San Juan Chamula: Historia, turismo y más

San Juan Chamula destaca por su rica mezcla de tradiciones religiosas y culturales, con celebraciones…

9 horas hace

Esta web usa cookies.