Información

Día Nacional del Águila Real, símbolo patrio de México



El Día Nacional del Águila Real se celebra cada 13 de febrero en México, coincidiendo con la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlán

Esta fecha es una oportunidad para reconocer y valorar la importancia del águila real (Aquila chrysaetos) en la cultura y biodiversidad del país. 

Esta majestuosa ave, también conocida como águila dorada, ha sido un símbolo de fuerza, valentía y luz desde tiempos prehispánicos, y su imagen está presente en el escudo nacional de México.

También descubre en México:

Seis escapadas románticas para este 14 de febrero

El águila real habita en zonas desérticas, semiáridas y montañosas de México, incluyendo estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca. 



Su presencia es un indicador de la buena calidad del ecosistema, ya que contribuye a la estabilidad ecológica al regular las poblaciones de sus presas, como liebres, conejos y pequeños mamíferos.

@raptorbehavior 13 de Febrero Día Nacional del Águila Real 🇲🇽 Documentando con la Z5, gracias nikon. #AprendeEnTikTok #aguilareal #fyp #paratii #aguila ♬ México En La Piel – Luis Miguel

El Día Nacional del Águila Real también es una ocasión para destacar los esfuerzos de conservación de esta especie. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En 2010, se registraron solo 70 parejas de águilas reales en México, pero gracias a la colaboración de organizaciones de la sociedad civil y brigadas comunitarias, el número aumentó a 171 parejas en 2020. 

Estos esfuerzos incluyen la creación de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) y la certificación de predios dedicados a la conservación.

Además de su importancia ecológica, el águila real tiene un profundo significado cultural. En la mitología mexica, el águila posada sobre un nopal representaba a Huitzilopochtli, el dios de la guerra y el sol. 

Esta imagen se convirtió en un símbolo de identidad nacional y sigue siendo un emblema de orgullo para los mexicanos.

El Día Nacional del Águila Real es una celebración que resalta la importancia de esta majestuosa ave en la cultura y biodiversidad de México, promoviendo su conservación.

También descubre en México:

Disfruta con tu amorcito de estas cuatrimotos en Teotihuacan

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

¿Sabes qué hay en el Museo Nacional de Antropología e Historia?

¿Ya has visitado el Museo Nacional de Antropología e Historia? No, te decimos qué podrás…

34 minutos hace
  • Información

Chihuahua lista para presentar su oferta en el Tianguis Turístico 2025

Bajo el lema “El México que no conoces” el Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua…

12 horas hace
  • CDMX

Diez lugares para celebrar el Día de los Jardines Botánicos

Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…

15 horas hace
  • Información

Accor cuenta con cien hoteles certificados en sustentabilidad

Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…

17 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

“Cervezas para el calor: las mejores opciones para refrescarte esta primavera”

Ya sea en la playa o junto a la alberca, aquí te decimos qué cervezas…

20 horas hace
  • Hoteles

Amajac, el sitio ideal para escaparte en Viernes Santo

Este increíble lugar tiene todas las atracciones que necesitas para venir en familia y disfrutar…

22 horas hace

Esta web usa cookies.