Este festival se presenta como una ocasión imperdible para sumergirse en la rica cultura mexicana y celebrar de manera significativa esta importante festividad.
Uno de los eventos que no te puedes perder este Día de Muertos es el Festival Cultural Gastronómico de Cempasúchil.
En este evento tendrás la oportunidad de deleitarte con los aromas, tonalidades y sabores característicos de la temporada.
El Día de Muertos del 2023 se acerca rápidamente y la alcaldía Gustavo A. Madero ha completado los preparativos para conmemorar esta significativa fecha.
Con olor a cempasúchil, llega el Festival de las Almas a Valle de Bravo
Asegúrate de marcar la fecha en tu agenda; este evento se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en la explanada de la dependencia. El festival se extenderá desde las 10:00 hasta las 19:00 horas.
En el Festival Cultural Gastronómico de Cempasúchil, encontrarás un pabellón gastronómico con la participación de más de 50 restaurantes.
Por lo tanto, prepárate para disfrutar de una variada selección de platillos tradicionales, antojitos, delicias callejeras, postres y algunas creaciones culinarias especiales de temporada.
El clásico pan de muerto no podía faltar en esta celebración. De hecho, se distribuirán 2 mil panes de muerto para que todos los asistentes puedan deleitarse con este postre tradicional.
La deliciosa comida no es el único atractivo para asistir. También habrá un bazar donde los artesanos ofrecerán creaciones temáticas del Día de Muertos.
El escenario de la Catrina es uno de los momentos más esperados. Aquí, se presentará música en vivo en sintonía con la festividad.
Además, en el Festival Cultural Gastronómico de Cempasúchil se llevará a cabo un concurso de disfraces, así que prepara tu atuendo de calavera, momia o zombie.
Lo más emocionante es que se llevará a cabo el tradicional desfile de catrinas, donde vibrantes personajes lucirán trajes emblemáticos de la época.
Los más pequeños se divertirán al máximo en el Festival Cultural Gastronómico de Cempasúchil, ya que tendrán la oportunidad de participar en juegos y actividades lúdicas, incluyendo una fascinante clase de maquillaje.
Anímate a celebrar la temporada de muertos, diablos y calaveras en la esquina de 5 de Febrero con Vicente Villada, en Villa Gustavo A. Madero.
Flor de cempasúchil, leyenda y campos que tienes que conocer
Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…
Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…
El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…
Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment