CDMX

A celebrar el Día de Muertos en el Festival Cultural de Cempasúchil



Uno de los eventos que no te puedes perder este Día de Muertos es el Festival Cultural Gastronómico de Cempasúchil.

En este evento tendrás la oportunidad de deleitarte con los aromas, tonalidades y sabores característicos de la temporada. 

El Día de Muertos del 2023 se acerca rápidamente y la alcaldía Gustavo A. Madero ha completado los preparativos para conmemorar esta significativa fecha.

También descubre en México:

Con olor a cempasúchil, llega el Festival de las Almas a Valle de Bravo



Asegúrate de marcar la fecha en tu agenda; este evento se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en la explanada de la dependencia. El festival se extenderá desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. 

En el Festival Cultural Gastronómico de Cempasúchil, encontrarás un pabellón gastronómico con la participación de más de 50 restaurantes. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por lo tanto, prepárate para disfrutar de una variada selección de platillos tradicionales, antojitos, delicias callejeras, postres y algunas creaciones culinarias especiales de temporada.

El clásico pan de muerto no podía faltar en esta celebración. De hecho, se distribuirán 2 mil panes de muerto para que todos los asistentes puedan deleitarse con este postre tradicional.

Actividades

La deliciosa comida no es el único atractivo para asistir. También habrá un bazar donde los artesanos ofrecerán creaciones temáticas del Día de Muertos

El escenario de la Catrina es uno de los momentos más esperados. Aquí, se presentará música en vivo en sintonía con la festividad. 

Además, en el Festival Cultural Gastronómico de Cempasúchil se llevará a cabo un concurso de disfraces, así que prepara tu atuendo de calavera, momia o zombie.

Lo más emocionante es que se llevará a cabo el tradicional desfile de catrinas, donde vibrantes personajes lucirán trajes emblemáticos de la época. 

Los más pequeños se divertirán al máximo en el Festival Cultural Gastronómico de Cempasúchil, ya que tendrán la oportunidad de participar en juegos y actividades lúdicas, incluyendo una fascinante clase de maquillaje.

Anímate a celebrar la temporada de muertos, diablos y calaveras en la esquina de 5 de Febrero con Vicente Villada, en Villa Gustavo A. Madero.

También descubre en México:

Flor de cempasúchil, leyenda y campos que tienes que conocer

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Luisito Comunica muestra zonas nunca vistas de la Torre Latinoamericana

Luisito Comunica visitó la Torre Latinoamericana, donde nos enseñó lugares impresionantes de esta emblemática construcción.

1 hora hace
  • AGUASCALIENTES

Tenamaztle: la cabeza gigante de Aguascalientes que vigila desde las alturas

La cabeza gigante de Aguascalientes honra al líder indígena Tenamaztle, símbolo de resistencia y orgullo…

2 horas hace
  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

3 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

3 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

3 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

3 días hace

Esta web usa cookies.