Gastronomía

Celebra el Día de la Candelaria con estos tamales de Jalisco



El 2 de febrero es un día muy especial en todo México, ya que en este día deben pagar su deuda aquellas personas que les ‘salió el niño’ en la rosca de Reyes.

Por esta razón te compartimos una lista de los deliciosos tamales que se sirven en Jalisco en esta fecha tan esperada.

Como muchos sabemos, en gran parte del país, el segundo día de febrero se realiza el tradicional ‘levantamiento del niño’, que consiste en llevar al Niño Dios a bendecir a los templos e iglesias, además de guardar las figuras del nacimiento hasta el siguiente año.

Pero lo mejor viene después, ya que a aquellas personas que les tocó el “niño” en la rosca del 6 de enero, deben invitar los tamales y el atole. En Jalisco hay una larga lista de variedades, como los clásicos envueltos en hojas de maíz y rellenos de pollo, cerdo, rajas o mole. 



También descubre en México:

‘Xole’ el atole negro prehispánico que debes conocer

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por ejemplo, los llamados tamales tapatíos se hacen con masa de maíz y arroz remojado y molido.

Para rellenarlos se usa carne de cerdo o de res guisada en jitomate, chile pasilla, cebolla y especias. A esta mezcla también se agregan almendras, pasas y aceitunas. Un sabor único que debes probar. 

Siguiendo con las recomendaciones, uno de los secretos culinarios mejor guardados en Jalisco son los tamales de acelga del Pueblo Mágico de Tapalpa en Jalisco, una versión deliciosa perfecta para esta celebración.

Estos tamales suelen llevar queso y son preparados comúnmente con masa para tortillas x(de tortillería, no de harina), mantequilla o caldo de pollo o cerdo, cebolla y ajo picado, queso panela (o adobera), acelgas frescas para envolver o rellenar la masa (también se pueden usar hojas de plátano o maíz) y sal al gusto.

La mejor manera para disfrutarlos es acompañarlos con salsa de chile guajillo o freírlos y agregarles crema y queso fresco.

Otro tamal originario de este Pueblo Mágico es el colado, que se elabora con una masa de maíz dulce muy fina, además de leche condensada, canela, clavos de olor y sal al gusto. Algunos habitantes gustan agregar a la mezcla nueces y cacahuates picados.

Otra presentación de este delicioso y tradicional platillo son los tamales de camarón, típicos de la costa jalisciense. A diferencia de otros, estos están rellenos de camarón seco o fresco, acompañado de una salsa elaborada con tres tipos de chiles: anchos, poblanos y serranos. 

Otros tamales que recomendamos probar son los que se preparan en otros pueblos como Comala, Concepción de Buenos Aires, San Martín de Hidalgo, Tuxpan, Mascota, entre otros más. 

Así que ya lo sabes, en Jalisco tienes excelentes opciones para deleitar el paladar de todos este Día de la Candelaria. 

También descubre en México:

Descubre el ‘carnaval más raro del mundo’ en Tenosique

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Así ayuda el pulque a tu cuerpo, ¡a beber se ha dicho!

Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…

8 horas hace
  • Información

¿Cuál es la vigencia del saldo de tu tarjeta del Metro?

La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…

10 horas hace
  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

12 horas hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

13 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

15 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

16 horas hace

Esta web usa cookies.