Eventos

Celebra al maestro del terror en el Festival Edgar Allan Poe



El 7 de octubre de 1849 fallecía Edgar Allan Poe, un escritor norteamericano que ha dejado una gran influencia tras de sí, no sólo en la literatura, su campo artístico, sino también en medios que llegarían a desarrollarse muchos años después de su partida, como el cine, la televisión y hasta los videojuegos.

Y para reconocer su influencia se organizan varios festivales en Estados Unidos y también en México, siendo el Festival Edgar Allan Poe uno de ellos.

En este festival encontrarás música, performance, teatro, proyecciones, pasarela gótica, escritores, lecturas dramatizadas, conferencia, un bazar con expositores que te ofrecerán varios productos, set de fotografías, así como el estreno de una puesta en escena a cargo de Talento Katz, quienes se encargan de organizar este evento.

Te dejamos el programa del Festival Edgar Allan Poe. Foto: Katz Productions.

Y llegas a asistir sin comer, no te preocupes que también habrá una oferta de bebidas y alimentos temáticos, alusivos a la literatura del escritor bostoniano.

También descubre en México:

Pátzcuaro se llenará de terror con Feratum Film Fest



Las actividades del Festival Edgar Allan Poe se realizarán desde las 14:00 y hasta las 21:00 horas de este 12 de octubre en el Foro Cultural Gato Calavera, ubicado en Xola 114, colonia Álamos en la alcaldía Benito Juárez. A unas cuadras de la estación del Metro Xola de la Línea 2 del Metro.

Edgar Allan Poe nació el 19 de enero de 1809 en BostonMassachussetts, hijo de dos actores de teatro, Elizabeth Arnold Poe y David Poe junior. Fue adoptado de pequeño por la familia de John Allan y su esposa Frances luego del fallecimiento de su madre.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El mercader de Virginia le dio su apellido, pero nunca lo adoptó legalmente e incluso su relación fue muy ríspida.

Poe siempre tuvo el deseo de vivir de la literatura, publicando su primer escrito de poemas llamado “Tamerlane y otros poemas” en 1827, empezó a ganar reconocimiento cuando ganó un premio literario de $50 dólares con su cuento “Manuscrito encontrado en una botella“.

Luego su reconocimiento creció con la publicación de su poema “El Cuervo” en 1845, por el que incluso era invitado a recitarlo en reuniones.

Él trabajó en varios periódicos como el Southern Literary Messenger, en muchos como crítico, siendo reconocido por ser muy crítico e incisivo. Incluso quiso publicar y dirigir su propia revista, The Stylus, sin embargo no pudo lograrlo.

Hay que decir que aunque a Poe se le reconoce como un maestro en el terror psicológico y el cuento corto, su influencia va más allá de eso, ya que incluso es el padre del relato policiaco, con su serie de cuentos sobre el detective francés. Auguste C. Dupin, siendo referencia importante para escritores como el mismo Sir Arthur Conan Doyle y su mítico Sherlock Holmes.

Y su gustas entrar a su literatura te dejamos algunas recomendaciones para que puedas entrar en su mundo de terror: El pozo y el péndulo, Nunca apuestes tu cabeza al diablo, Berenice, Hop Frog, El retrato oval y La máscara de la muerte roja.

Y ahora ya estás listo para conmemorar el aniversario de su partida de este mundo en el Foro Gato Calavera este 12 de octubre, desde las 14:00 y hasta las 21:00 horas.

Puedes consultar la compra de tus boletos en la página: https://www.talentokatz.com/noticias/festival-poe-2024/#page-content, siendo sus precios: preventa a $250 pesos, esto en su fase 2. El día del evento los boletos tendrán un costo de $350 pesos. Y para comprarlos checa el WhatsApp https://bit.ly/4bSRrz7.

También descubre en México:

La Llorona también se vive en el Centro Universitario Cultural

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Copa del Mundo 2026: El legado de 1986 y el sueño mexicano de la gloria

Con cada nueva Copa del Mundo, México se acerca más a ese anhelado quinto partido,…

27 minutos hace
  • Gastronomía

La Buena Barra reinventa el chile en nogada: tradición con alma de filete

Experiencia gastronómica que celebra la temporada patria con elegancia, sabor e innovación

1 hora hace
  • Información

SIMM 2025: El mayor encuentro de motociclismo en México

Los asistentes conocerán los modelos 2026 de más de 50 marcas globales, junto con los…

11 horas hace
  • Tours

Recorre sitios de Guanajuato, cuna de la independencia con este tour

En estos días patrios, una buena idea para celebrar es hacer un tour por Guanajuato,…

12 horas hace
  • Información

Cuando la SEP nos dio permiso de ver al Tri en el mundial

El 11 de junio de 2010, debut del Tri en el mundial y el día…

13 horas hace
  • Atractivos

Conoce la parroquia de San Sebastián Atzacoalco y su museo de sitio

La parroquia de San Sebastián Atzacoalco se ubica en uno de los barrios más antiguos…

14 horas hace

Esta web usa cookies.