MICHOACÁN

Carnaval de Charo, una fiesta ancestral que no te puedes perder



La cultura, tradiciones, gastronomía y la celebración, llegan una vez más a Charo con su Carnaval, que se desarrollará del 10 al 13 de febrero.

Charo se localiza a 15 minutos de la capital del estado de Morelia, Michoacán, sobre la carretera federal Morelia-Maravatío, entre Ciudad Salud y el municipio de Indaparapeo, por lo que si vives por alguno de estos lugares no te lo puedes perder.

Este carnaval es una fiesta ancestral para todo el municipio, y se congratula con la presencia de los cuatro barrios a través de sus representantes con los toros de petate El Tucán, El Mexicano, El Cobra, y El Rey, quienes llevan a cabo un trabajo muy elaborado con la construcción de sus toritos y sus figuras.

También descubre en México:

Escápate de la ciudad y disfruta del Carnaval de Tepoztlán

Estarán en las fiestas las cuatro organizaciones de los barrios del Señor Santiago, de San Pedro y San Pablo, de San Bartolo, y San Juan, además de las instituciones de educación del municipio.



El programa de actividades contempla:

  • Sábado 10 de febrero
    16:00 horas: Desfile tradicional de Carnaval.
    17:30 horas: Presentación de toritos de petate en la plaza principal.
  • Domingo 11 de febrero
    Jaripeo en el barrio de Santiago, con el torito El Cobra.
    Jaripeo en la localidad de Irapeo, con el torito El Rey.
    Jaripeo en la localidad San Antonio Corrales, con el torito El Mexicano.
    Jaripeo en el Lienzo Charro San Miguel en Charo.
    Todos a las 16:00 horas.
  • Lunes 12 de febrero
    14:00 horas: Coronación de toritos en los cargos de San Juan y San Bartolo.
  • Martes 13 de febrero
    16:00 horas: Jaripeo en la plaza de toros “La escondida”.
    20:00 horas: Cierre de carnaval y baile en la plaza principal Cuauhtémoc.

El año anterior este carnaval congregó a 15 mil personas y dejó tres millones de pesos de derrama económica.

Anticipa tu regreso a casa

Los organizadores de este evento hacen un llamado a los visitantes para planificar con tiempo su asistencia a esta festividad, sobre todo el regreso a la capital del estado, pues el último camión de regreso sale a las 11 pm y los taxis entre las 9 y las 10 de la noche desde Charo, sede del evento.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

Descubre el ‘carnaval más raro del mundo’ en Tenosique

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

1 día hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

2 días hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

2 días hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

2 días hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

2 días hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

2 días hace

Esta web usa cookies.