Atractivos

Canoas, la nueva Área Natural Protegida de Colima



Canoas, la nueva Área Natural Protegida (ANP) Federal en el estado de Colima, abarca más de 20 mil hectáreas y se suma al recientemente decretado Corredor Biológico Canoas-Manantlán.

Con la declaración de esta área como protegida, se promueve el turismo de bajo impacto ambiental, convirtiendo a Canoas en un destino idóneo para quienes buscan paisajes naturales y disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y el avistamiento de aves.

Esta zona ofrece a los visitantes una gran experiencia en medio de paisajes montañosos y bosques exuberantes.

También descubre en México:

Tres playas en Colima para surfear a todo lo que da

Canoas, a solo 40 minutos de Manzanillo, sorprende a los visitantes con su topografía montañosa, cañadas que albergan arroyos y manantiales, y un microclima fresco generado por la sombra de grandes árboles.



Para disfrutar parte de la fauna, puedes realizar avistamiento de aves, pues en la zona se observan especies hermosas y peculiares, por otro lado, los senderistas disfrutarán de caminos que conducen a ríos y cascadas que brindan una postal impresionante del lugar.

La zona se presenta como un sitio soñado para los que aprecian el contacto con la naturaleza, los pequeños arroyos y caídas de agua añaden un toque de magia a la experiencia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Incluso los más audaces pueden darse un chapuzón en aguas cristalinas, renovando su energía antes de regresar a la vida cotidiana.

Si bien Colima ha ganado reconocimiento internacional por su producción de café de alta calidad en la zona de Comala, Canoas emerge como una alternativa menos explorada pero igualmente impresionante en esta materia.

La región alberga una próspera zona cafetalera con árboles centenarios y especies vegetales únicas, ofreciendo a los turistas la oportunidad de explorar plantaciones locales y descubrir el proceso de elaboración del café en un ingenio operado por la comunidad.

Visitar el ingenio cafetalero local es una excelente oportunidad para aprender sobre la cultura del café y, durante la temporada de cosecha, participar en la recolección de bayas bajo la sombra de árboles autóctonos.

Además, los turistas pueden degustar la auténtica cocina de campo elaborada por las cocineras tradicionales de la comunidad.

Para llegar a esa joya natural desde la ciudad de Colima, la ruta más común es tomar la carretera Manzanillo-Minatitlán desde Manzanillo, llegando a Canoas en tan solo 45 minutos.

Aquellos que buscan una experiencia más aventurera pueden optar por la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, pasando por la cabecera municipal de Minatitlán y tomando la carretera a Manzanillo.

Canoas se erige como un destino turístico prometedor, uniendo la conservación ambiental con experiencias inolvidables para los visitantes.

También descubre en México:

Ponche de Comala: el sabor mágico de Colima

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

34 minutos hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

4 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

5 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

6 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

8 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

9 horas hace

Esta web usa cookies.