Eventos

‘Caminos de Guanajuato’ te llevarán al Festival Internacional José Alfredo Jiménez



Del 22 al 24 de noviembre, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (CIN), se llenará de música y emoción con la edición 15 del Festival Internacional del Rey, una celebración única para los admiradores del músico José Alfredo Jiménez y los amantes de las melodías rancheras.

Anualmente este evento conmemora al legendario compositor en su aniversario luctuoso cada 23 de noviembre, con una serie de actividades que celebran su vida y tradición musical de míticas canciones que se han convertido en un símbolo del nacionalismo mexicano y que, actualmente forman parte de la identidad del estado. 

Nacido el 19 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, José Alfredo Jiménez es una figura central en la música popular mexicana debido a que sus letras y melodías capturaron la esencia del México rural y urbano, con temas que reflejan la vida, el amor y el desamor.

También descubre en México:

Dolores Hidalgo: imperdibles de la Cuna de la Independencia

Este valioso repertorio que ha sido interpretado por grandes voces como Jorge Negrete, Pedro Infante y Vicente Fernández, consolidando su lugar como uno de los máximos exponentes de la música ranchera.



Así durante tres días, el Pueblo Mágico será el escenario de conciertos, conferencias, recorridos y, como cada año, la emblemática serenata con mariachi en el mausoleo del cantautor, un escenario fuera de serie ya que se trata de una sorprendente tumba en el panteón municipal, compuesta por una escultura de tamaños monumental, representada por un sombrero de charro y un gran sarape multicolor hecho de mosaicos  de azulejo dolorense – creado  por Javier Senosiain, esposo de la hija de José Alfredo Jiménez – en las que están grabadas por lo menos 119 títulos de sus canciones.

Además de la oferta musical, se podrán disfrutar de diversas expresiones artísticas y gastronómicas con opción de variados antojitos mexicanos y actividades culturales que reviven la obra de Jiménez, compositor que dejó un legado de más de 200 canciones como ‘El Rey’, ‘Ella’, ‘Caminos de Guanajuato’ y ‘La vida no vale nada’.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
rbt
rbt

La Ruta José Alfredo Jiménez, un recorrido que incluye parada la casa donde nació, ahora convertida en museo, – la cual es considerada desde 1982 como monumento histórico por ser una edificación construida a mediados del siglo XIX –.

La casa además cuenta con una experiencia en video mapping, acceso a el patio central, huerta de naranjos, una preciosa cocina de talavera, área de museo con partituras, fotografías, vinilos y una experiencia de cantina en el que el creador del “El Rey” te canta personalmente.

La ruta también incluye el paso por la plaza de mariachis donde inició a cantar y finaliza con visita a su mausoleo.

También descubre en México:

Seis razones para tener un fin de semana ‘wellness’ en Guanajuato

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.