JALISCO

Caldo michi, la delicia de pescado más famosa de Jalisco



El caldo michi es considerado por muchas personas como el platillo de pescado más famoso del estado de Jalisco, debido a su exquisito sabor y que es relativamente fácil de preparar.

¿Qué es el caldo michi y cómo se prepara?

Aunque su nombre se puede confundir con los bellos gatitos, el caldo michi es una exquisita combinación de productos provenientes del lago, verduras y picante.

También descubre en México:

‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?

Este platillo regional es una sopa que tiene como ingrediente principal el pescado de agua dulce que se cuece en su jugo, por eso es que es tan famoso en las mesas de los hogares, fondas y restaurantes de la ribera del Lago de Chapala.



Originario del municipio de Atotonilco, su nombre proviene del náhuatl michi, que significa ‘pescado’.

Aunque tradicionalmente los jaliscienses lo preparan con bagre, tilapia o cualquier otro pescado de agua dulce, la primera opción es la más popular y preferida por los comensales, ya que esta especie se reproduce sobre todo en la región Ciénega y en los Altos de Jalisco.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este platillo tiene varias versiones y puede llevar verduras cocidas como papa, calabacitas, zanahoria y chayote, además de jitomate, cebolla, col y tomate verde. “En la variedad está el gusto”.

Para darle un buen sazón, se le puede poner cilantro, orégano y picante, como chiles serrano, chipotle o en vinagre, sin olvidarse de sal y limón al gusto.

Los que saben, señalan que se para lograr que el caldo tenga una mejor consistencia, hay que freír un poco las verduras antes de cocerlas en el caldo o también, que el bagre esté ligeramente frito en aceite o totalmente crudo.

Cuando está listo, lo mejor es servirlo calientito en platos hondos especiales para caldo y acompañarlo con unas tortillas de maíz recién hechas o tostadas, aunque también las galletas saladas son una buena opción.

No importa si no puedes viajar al estado de Jalisco para probarlo, su receta es muy sencilla, así que no hay excusa para ponerse el delantal, reunir los ingredientes y darle rienda suelta a tu chef interno para preparar este delicioso caldo que a todos les encantará.

También descubre en México:

Pox, licor con sabor a tradición chiapaneca

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

1 hora hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

2 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

3 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

4 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

19 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

22 horas hace

Esta web usa cookies.