Gastronomía

Caldo de shuti, manjar chiapaneco



La gastronomía de Chiapas es no sólo increíble sino exquisita. El caldo de shuti es claro ejemplo de ello.

El shuti es un caracol de río utilizado para la elaboración del caldo, es una especie nativa de la región que se encuentra en ríos y arroyos cercanos del estado.

Aunque podría tener algunas características similares con los camarones, posee una concha negra muy particular, y puede llegar a medir hasta 15 centímetros de diámetro.  

También descubre en México:

Mole de caderas, tradición poblana chuparse los dedos

El platillo es una especialidad de los indígenas zoques de Palenque. Se prepara cocinando los caracoles en un caldo aromático hecho con epazote, chiles chimborotes, cebolla y jitomate. 



Debido a la abundancia de ríos y arroyos en Tuxtla Gutiérrez, en este lugar es posible encontrar este platillo con facilidad, pero es en Palenque donde se cocina de la manera más tradicional.

Su preparación se remonta a los tiempos donde los indígenas utilizaban los caracoles de río como fuente de alimento abundante.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los indígenas desarrollaron técnicas para recolectar y preparar este ingrediente, convirtiéndolo en parte fundamental de su dieta y cultura culinaria.

Debido a la disponibilidad de los caracoles y a la creatividad de los zoques para combinarlos con otros ingredientes locales, el caldo de shuti se convirtió en una especialidad de la región.

Aquí tienes una receta para prepararlo:

  1. Corta la punta de los caracoles shuti con un hacha de cocina y ponlos a hervir con agua y sal durante una hora aproximadamente.
  2. Licúa el jitomate, la pepita de calabaza doradita, los chiles anchos remojados, la cebolla y las hojas santas.
  3. Cuela bien la mezcla y añádela al agua con los shuti, dejando hervir bien.
  4. Sirve caliente y decora con unas hojitas santas en el plato.
También descubre en México:

Diviértete como un rey en el Festival del Asado Medieval

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

15 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

17 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

1 día hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

1 día hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

1 día hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

1 día hace

Esta web usa cookies.