La gastronomía de Chiapas es no sólo increíble sino exquisita. El caldo de shuti es claro ejemplo de ello.
El shuti es un caracol de río utilizado para la elaboración del caldo, es una especie nativa de la región que se encuentra en ríos y arroyos cercanos del estado.
Aunque podría tener algunas características similares con los camarones, posee una concha negra muy particular, y puede llegar a medir hasta 15 centímetros de diámetro.
Mole de caderas, tradición poblana chuparse los dedos
El platillo es una especialidad de los indígenas zoques de Palenque. Se prepara cocinando los caracoles en un caldo aromático hecho con epazote, chiles chimborotes, cebolla y jitomate.
Debido a la abundancia de ríos y arroyos en Tuxtla Gutiérrez, en este lugar es posible encontrar este platillo con facilidad, pero es en Palenque donde se cocina de la manera más tradicional.
Su preparación se remonta a los tiempos donde los indígenas utilizaban los caracoles de río como fuente de alimento abundante.
Los indígenas desarrollaron técnicas para recolectar y preparar este ingrediente, convirtiéndolo en parte fundamental de su dieta y cultura culinaria.
Debido a la disponibilidad de los caracoles y a la creatividad de los zoques para combinarlos con otros ingredientes locales, el caldo de shuti se convirtió en una especialidad de la región.
Aquí tienes una receta para prepararlo:
Diviértete como un rey en el Festival del Asado Medieval
Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…
Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…
La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…
Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…
"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…
Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment