ESTADO DE MÉXICO

¿Caída de ceniza del ‘Popo’ afecta a la CDMX? Esto sabemos



Este domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que se mantiene el Amarillo Fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl.

La coordinación indicó que ayer por la mañana se registró caída de ceniza en comunidades del municipio poblano de Atlixco así como en Tetela del Volcán y Hueyapan, pertenecientes a Morelos, y en Amecameca y Ecatzingo, en el Estado de México.

También descubre en México:

Visita el pueblo que fue sepultado por el volcán Paricutín

¿Pero esta ceniza llegará a la Ciudad de México?

Debido a la cercanía con el volcán, en el caso de la Ciudad de México la presencia de ceniza está determinada por las corrientes de viento, su dirección e intensidad.



De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA), se espera que ésta llegue a la CDMX, Morelos y el Edomex en el transcurso de las próximas semanas.

Los patrones del viento, que cambiarán a partir de junio y hasta octubre, irán del Golfo de México al Océano Pacífico, con lo que la ceniza se desplazará al oeste del país.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Instituto de Geofísica de la UNAM señala que a partir de junio o julio, el viento va a empezar a cambiar de dirección. “Va a pasar al sector oeste y es posible que en las próximas semanas, la pluma de ceniza en lugar de dirigirse a la región de Puebla, empiece a dirigirse hacia la Ciudad de México”.

Por ello, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones ante la eventual caída de ceniza:

  • Usar cubrebocas
  • Recoger la ceniza y evitar rociarle agua porque se forma una masa que puede tapar las coladeras; barrerlas de techos y tejados ya que se trata de material pesado que puede colapsarlos
  • Usar sombrero, lentes
  • No tallarse los ojos
  • Tapar contenedores de agua, puertas y ventanas
  • Procurar no manejar ni activar los limpiaparabrisas de los automóviles.
También descubre en México:

¿Cuáles son los municipios afectados por ceniza del ´Popo’? Te decimos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

19 minutos hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

2 horas hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

3 horas hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

4 horas hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

5 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

5 horas hace

Esta web usa cookies.