ESTADO DE MÉXICO

¿Caída de ceniza del ‘Popo’ afecta a la CDMX? Esto sabemos



Este domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que se mantiene el Amarillo Fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl.

La coordinación indicó que ayer por la mañana se registró caída de ceniza en comunidades del municipio poblano de Atlixco así como en Tetela del Volcán y Hueyapan, pertenecientes a Morelos, y en Amecameca y Ecatzingo, en el Estado de México.

También descubre en México:

Visita el pueblo que fue sepultado por el volcán Paricutín

¿Pero esta ceniza llegará a la Ciudad de México?

Debido a la cercanía con el volcán, en el caso de la Ciudad de México la presencia de ceniza está determinada por las corrientes de viento, su dirección e intensidad.



De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA), se espera que ésta llegue a la CDMX, Morelos y el Edomex en el transcurso de las próximas semanas.

Los patrones del viento, que cambiarán a partir de junio y hasta octubre, irán del Golfo de México al Océano Pacífico, con lo que la ceniza se desplazará al oeste del país.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Instituto de Geofísica de la UNAM señala que a partir de junio o julio, el viento va a empezar a cambiar de dirección. “Va a pasar al sector oeste y es posible que en las próximas semanas, la pluma de ceniza en lugar de dirigirse a la región de Puebla, empiece a dirigirse hacia la Ciudad de México”.

Por ello, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones ante la eventual caída de ceniza:

  • Usar cubrebocas
  • Recoger la ceniza y evitar rociarle agua porque se forma una masa que puede tapar las coladeras; barrerlas de techos y tejados ya que se trata de material pesado que puede colapsarlos
  • Usar sombrero, lentes
  • No tallarse los ojos
  • Tapar contenedores de agua, puertas y ventanas
  • Procurar no manejar ni activar los limpiaparabrisas de los automóviles.
También descubre en México:

¿Cuáles son los municipios afectados por ceniza del ´Popo’? Te decimos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

13 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

16 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

19 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

21 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

21 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.